SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número176SOCIABILIDADES VIOLENTAS NO CONFLICTIVAS ENTRE ESTUDIANTES DE ESCUELAS MEDIAS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Cadernos de Pesquisa

versión impresa ISSN 0100-1574versión On-line ISSN 1980-5314

Cad. Pesqui. vol.50 no.176 São Paulo abr./jun 2020  Epub 18-Ago-2020

https://doi.org/10.1590/198053146842 

Resenhas

POLÍTICAS DE PRIVATIZACIÓN EDUCATIVA: TENDENCIAS GLOBALES Y EFECTOS LOCALES

Cristian Oyarzún MaldonadoI 
http://orcid.org/0000-0003-4811-8633

IUniversidad de Chile (Usach), Santiago, Chile; cristian.oyarzunm@usach.cl

RUIZ-SCHNEIDER, Carlos; REYES, Leonora; HERRERA, Francisco. Privatización de lo público en el sistema escolar: Chile y la agenda global de la educación. Santiago: LOM Ediciones, 2018.


Actualmente, las políticas para la mejora educativa muestran directrices globales. Este fenómeno se denomina Movimiento Global de Reforma Educativa, un programa mundial que, impulsado por organismos internacionales, busca elevar la productividad de los sistemas educativos mediante políticas de privatización, estandarización y accountability (SAHLBERG, 2013). La privatización es transferida al campo educativo en formas de privatización exógena y endógena, alusivas a la participación de proveedores privados y al uso de técnicas de gestión empresarial (BALL; YOUDELL, 2008). A pesar de su expansión, estas políticas presentan varios interrogantes sobre su efectividad y efectos reales (NORMAND et al., 2018).

En este contexto, la obra Privatización de lo público en el sistema escolar: Chile y la agenda global de educación, editada por Ruiz-Schneider, Reyes y Herrera, compila una serie de investigaciones y ensayos que, con un enfoque crítico y transdisciplinario, entregan una revisión actualizada de los fundamentos, factores de difusión e implicancias de la privatización educativa. La obra se organiza en dos bloques. El primero examina el impacto global de la privatización mediante contribuciones de destacados investigadores de Brasil, Francia, España, Estados Unidos y Gran Bretaña;1 mientras que el segundo expone aportes de connotados académicos locales,2 que analizan el caso de Chile, un icono de la educación neoliberal.

Entre los muchos aspectos que el libro analiza,3 sobresalen los aportes teóricos y empíricos acerca de los factores que inciden en la recepción y adaptación de las políticas privatizadoras y sus contradictorios efectos en los países donde se han implementado. Con más detalle, el estudio de Verger, Zancajo y Fontdevila, “La economía política de la privatización: políticas, tendencias y trayectorias desde una perspectiva comparada”, muestra cómo la adopción de políticas privatizadoras es condicionada por la interacción de factores ideacionales, económicos y político-institucionales, identificándose seis trayectorias de privatización que ilustran la variabilidad de este proceso.

Como ejemplo de dichas trayectorias, se tiene la privatización como parte de la reforma estructural del Estado, acaecida en Chile y Gran Bretaña, que consiste en un cambio drástico del rol estatal, desde la provisión a la subsidiaridad, mediante reformas neoliberales basadas en medidas de mercado (por ejemplo, vouchers y school choice) que, apoyadas por élites locales, derivaron en marcos legales de difícil reversión. En contraste, la vía nórdica a la privatización educativa describe cómo el auge neoliberal y la recesión financiera de los noventa pusieron en cuestión el Welfare State, impulsando a los partidos socialdemócratas a reformar el Estado con medidas de privatización endógena, esto con el propósito de no ceder terreno ante grupos conservadores.

Una línea similar sigue “Elección de escuelas y privatización de la educación pública. La circulación internacional de una política neoliberal y sus modalidades de transferencia en Europa”. Este artículo de Romuald Normand, ubica el origen de la privatización en Gran Bretaña y Estados Unidos durante los años 1970, cuando los think tanks ligados a la nueva derecha efectuaran críticas a la educación pública estatizada y, en su lugar, propusieron programas de voucher y school choice. El autor advierte que, si bien en países del sur de Europa estas ideas han sido limitadas por los sindicatos y una mayor tradición estatista, en la actualidad diversas agencias internacionales y empresas de consultoría están gestando un mercado de “soluciones educativas” en formas cada vez más sofisticadas de privatización endógena.

Teniendo presente la variabilidad de formatos que adopta la privatización educativa, el libro entrega un aporte significativo al profundizar sobre la ocurrencia de este fenómeno en América Latina. En este sentido, varias contribuciones muestran que en algunos países latinoamericanos la adopción de este tipo de políticas se justifica, principalmente, por medio de factores ideacionales, que suelen presentarlas como una solución efectiva para incrementar el acceso, la equidad y la calidad educativa; a la vez que también influyen factores político-institucionales, referidos a la influencia de ideas neoliberales y a la acción de élites locales.

Sin perjuicio de los factores señalados, el avance de la privatización educativa en América Latina pareciera no lograr la efectividad prometida por sus defensores, evidenciándose efectos contradictorios y otros abiertamente nocivos, como el deterioro de la educación pública o el aumento de la segregación socioeducativa. Lo expuesto es ejemplificado en “La educación pública en Brasil durante los gobiernos democrático-populares: entre la ampliación de derechos y la tendencia a la privatización”. En dicho artículo, Dalila Andrade analiza las políticas educativas brasileñas del siglo XXI y muestra que, en este caso nacional, la expansión de la educación privada permitió la escolarización de grupos históricamente marginados, pero sin elevar la calidad ni reducir las brechas sociales.

El caso chileno, tratado profusamente en el segundo bloque del libro, también ilustra la compleja interacción de factores ideacionales y político-institucionales que inciden en los procesos de implementación de reformas privatizadoras, las cuales han derivado en efectos inesperados y contraproducentes. En este sentido, “Educación y política en la transición chilena” de Carlos Ruiz-Schneider plantea que la continuidad institucional de la privatización educativa durante los gobiernos de posdictadura -años 1990 y 2000- exhibe cambios en sus contenidos ideacionales. Específicamente, describe la interacción de tres nuevos contenidos ideacionales: (1) el renovado interés por la formación de capital humano, (2) que se busca asegurar con un Estado Evaluador en clave gerencial y (3) la instrumentalización de teorías de efectividad escolar. El autor sostiene que la conjunción de estos elementos, presentados como requisitos ineluctables para incrementar la calidad, inducen a procesos de privatización endógena y generan una concepción hegemónica de la educación basada en la estandarización, el control de resultados y las sanciones ligadas a la rendición de cuentas.

En este contexto, “La seducción por la hipervigilancia: el caso de la educación escolar chilena” de Alejandra Falabella ahonda en la consolidación del Estado Evaluador o, como la autora lo denomina, Estado hipervigilante. En primer lugar, los hallazgos de esta investigación constatan que la privatización educativa se sustenta en un crecimiento de la burocracia estatal, dirigida a controlar y regular la calidad del mercado escolar. En segundo lugar, el desarrollo del Estado Evaluador es producido por el ensamblaje de múltiples factores ideacionales, técnicos y pragmáticos, los cuales han sido funcionales a gobiernos de centroizquierda y derecha.

Por su parte, el artículo de Rodrigo Cornejo titulado “Políticas y reformas escolares: el experimento educativo chileno y su evolución” proporciona un análisis crítico de las reformas de posdictadura y sus consecuencias. Puntualmente, el autor identifica tendencias comunes asociadas a la aplicación sistemática de políticas de privatización que, entre otras, abarcan el declive de lo público en favor de lo privado, el traspaso gradual de fondos públicos a proveedores privados y la creciente participación de grupos económicos en el debate público sobre educación. Al finalizar, Cornejo pone en relieve la dificultad de la desprivatización, concluyendo que, desde los movimientos sociales, es preciso unificar una visión acerca de las formas de privatización endógena y el fortalecimiento de la educación pública.

Considerando todo lo antes expuesto, se trata de una obra esencial para quienes buscan comprender las principales características de los actuales procesos de privatización educativa. Entre sus múltiples aportes, el libro contribuye en problematizar críticamente distintos factores ideacionales y políticos que interactúan en la privatización, evidenciando que la expansión de estas políticas es un proceso heterogéneo, que adopta variados formatos y genera inesperados efectos. En consecuencia, inclusive cuando la implementación de políticas de privatización constituye una tendencia global que irrumpe en el discurso público como fórmula mágica para asegurar la calidad de la educación, la lectura del libro invita a la observación crítica y al desarrollo de una agenda investigativa en torno a estos procesos, con especial énfasis en sus efectos reales sobre la educación pública y las comunidades educativas.

Gary Anderson sostiene que “no hay edad dorada de la educación pública y, por ello, volver al pasado no es una propuesta adecuada para el futuro” (RUIZ-SCHNEIDER; REYES; HERRERA, 2018, p. 112). En esta coyuntura, las políticas de privatización educativa auguran un “paraíso prometido”, una serie de soluciones inéditas que nadie puede rechazar. Sin embargo, hasta ahora, los resultados de estas políticas se hallan lejos de aquello que prometen, haciéndose necesario buscar alternativas. Consiguientemente, la aguda crítica que el libro ofrece nos interpela y fija un desafío mayor: construir un proyecto educativo democrático e inclusivo, distinto del limitado modelo global fundado en la estandarización, la privatización y la rendición de cuentas de alto impacto.

REFERENCIAS

BALL, Stephen; YOUDELL, Deborah. La privatización encubierta en la educación pública. Londres: Instituto de Educación, Universidad de Londres, 2008. [ Links ]

NORMAND, Romuald; MIN, Liu; CARVALHO, Luís Miguel; ANDRADE, Dalila; LEVASSEUR, Louis (ed.). Education policies and the restructuring of the educational profession. Beijing: Springer, 2018. [ Links ]

RUIZ-SCHNEIDER, Carlos ; REYES, Leonora ; HERRERA, Francisco (ed.). Privatización de lo público en el sistema escolar: Chile y la agenda global de la educación. Santiago: LOM Ediciones, 2018. [ Links ]

SAHLBERG, Pasi. El cambio educativo en Finlandia ¿Qué puede aprender el mundo? Buenos Aires: Paidós, 2013. [ Links ]

1Christian Laval, Antoni Verger, Adrián Zancajo, Clara Fontdevila, Romuald Normand, Roger Dale, Gary Anderson y Dalila Andrade.

2Carlos Ruiz-Schneider, Alejandra Falabella, Francisco Herrera, Leonora Reyes, Rodrigo Cornejo, Rocío Núñez, Juan González, Jorge Prado, Gustavo Álvarez y Cristóbal Ramos.

3El libro también trata las implicancias de la privatización educativa en el trabajo docente y la educación superior.

Recibido: 18 de Septiembre de 2019; Aprobado: 20 de Febrero de 2020

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons