SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Repensando la relación entre género y capitalismo: discusión sobre trabajo y salariosJanaína Dutra, la primera abogada travesti de Brasil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Revista Estudos Feministas

versión impresa ISSN 0104-026Xversión On-line ISSN 1806-9584

Rev. Estud. Fem. vol.30 no.2 Florianópolis mayo/aug 2022  Epub 01-Mayo-2022

https://doi.org/10.1590/1806-9584-2022v30n284531 

Resenhas

La infancia del torno, una infancia de frontera

A infância do torno, a infância de fronteira

The turnstile childhood, a border infancy

Facundo Álvarez Constantín1 
http://orcid.org/0000-0003-1258-2960

1Universidad de la República, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Montevideo, Uruguay. 11200 - humanidadesposgrados@gmail.com

OSTA, Laura. La infancia del torno. Orfandad, adopciones y algunas prácticas olvidadas en el Montevideo del siglo XIX. ., Montevideo: BMR Académica, 2020.


La infancia del torno, expresión que utiliza María Laura Osta (2020) para caracterizar a la población huérfana, abandonada o expósita que transitó por el Asilo de Expósitos y Huérfanos de Montevideo durante buena parte de los siglos XIX y XX, es el centro de atención del libro. Esta infancia es “de frontera” (María Laura OSTA, 2020, p. 23), puesto que su consideración histórica demanda una mirada que cuestiona las relaciones de poder establecidas en la sociedad. El objetivo de la obra es visibilizar las experiencias referidas al torno y explicar las dinámicas sociales que se estructuran en función de los discursos, los saberes y las políticas sobre la infancia, así como también atender su capacidad de agencia. Toma postura en favor de las corrientes historiográficas que apuntan a respetar la individualidad de la niña, niño y del y la joven y a entender esta categoría de acuerdo con su capacidad para generar modificaciones a nivel institucional (Susana SOSENSKI; Elena JACKSON, 2012; Silvia Maria FÁVERO AREND et al., 2018; Bárbara POTTHAST; Sandra CARRERAS, 2005; Isabella COSSE et al, 2011; Claudia FREIDENRAIJ, 2020).

La infancia del torno. Orfandad, adopciones y algunas prácticas olvidadas en el Montevideo del siglo XIX es la segunda parte - o una puesta en diálogo - de una primera obra editada en el año anterior. Imágenes resistentes. El lenguaje de las “señales” en las prácticas de abandono en Montevideo (1895-1934) es un catálogo, pero más que eso, es un análisis iconográfico de las “huellas” con las que la mayoría de los niños y las niñas eran depositados en el torno (OSTA, 2019).

La autora es doctora en Historia Cultural por la UFSC-Brasil, investigadora nivel 1 de la ANII (Agencia Nacional de Investigación e Innovación). Es profesora de grado y de posgrado en la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Montevideo. Ha transitado por la historia del sufragio femenino en Uruguay y ha hibridado la perspectiva de género con la historia de la infancia. Este enfoque original le permite echar luz sobre niñas, niños y mujeres en el contexto del sistema de protección y control de esta población en el Uruguay de buena parte del siglo XIX.

La historia institucional de esta infancia remite a la Inclusa. Este establecimiento poseía un torno que se ubicaba en distintas instituciones tales como el Hospital de la Caridad, en algunas casas particulares y, finalmente, en el Asilo de Expósitos y Huérfanos. El capítulo primero describe el derrotero institucional que sufrió el torno, resalta su importancia en función de la necesidad de una época y subraya la evolución de las instalaciones en paralelo a la transformación de los discursos higienistas del último cuarto del siglo XIX. Retoma, de esta manera, los aportes de José Pedro Barrán (1994), quien ha estudiado este proceso e innova en tanto que los conjuga y los ejemplifica con sus propios sujetos de investigación.

En el segundo capítulo, Osta propone un abordaje desde la historia conceptual con el objetivo de dilucidar los significados y las variaciones de distintos términos asociados a la infancia. Parte de los aportes de Reinhart Koselleck (2006) que señalan la disociación entre el uso y el significado de una palabra con la realidad. De modo que ser “expósito/a”, que quiere decir “puesto afuera”, significó un estigma social durante toda la vida de la persona y presentó, para las autoridades de la época, confusiones en cuanto a su uso y su significado (OSTA, 2020, p. 38). Cayó en desuso a partir de la paulatina secularización que vivió Uruguay hacia fines del siglo XIX, para dar paso al de “abandonado/a”. El concepto de “huérfano” es analizado en clave comparativa con el anterior y la autora llega a la conclusión de que, a diferencia de los expósitos/as, estos niños y estas niñas tuvieron al menos a la madre o al padre que los depositó con la esperanza de recuperarlos/as (OSTA, 2020, p. 37-38). El interés de la autora respecto a la definición y conceptualización de los conceptos no es nuevo. En otros artículos anteriores, Osta (2016) inició el estudio de algunos de estos términos y que en La infancia del torno se profundizan y se resignifican a la luz de nuevas fuentes.

El torno representa un “dejar transitorio” porque los niños y las niñas eran depositados/as con señales. El libro tiene la virtud de hacer justicia con la realidad de las madres que preferían dejar a su hijo o hija en manos de la “caridad divina” (OSTA, 2020, p. 43-44). Concepto que es analizado en profundidad y que se visualiza como el motor de algunas instituciones asociadas a la protección y al cuidado de niños/as, mujeres y madres, acción que, por otro lado, fue debilitándose en manos del Estado. Tomando como punto de referencia el concepto de caridad, a lo largo de toda la obra, la autora instala la discusión acerca de la conveniencia de depositar a sus criaturas en el torno o mantenerlas bajo su cuidado con el riesgo que suponía mantenerlos/as en condiciones que no eran las mejores.

El funcionamiento del torno en el Asilo es demostrado a través de un cuidadoso análisis cuantitativo de los ingresos, discrimina entre aquellos/as que entraron por el torno y por la Oficina de Admisiones. Toma en cuenta, además, otras variables como el sexo, los reclamados, los que entraban efectivamente con señales, bautizados, extranjeros. El capítulo tercero profundiza en los motivos de los ingresos y concluye que la economía, la falta de leche, la ilegitimidad de los hijos, constituyeron las principales razones; así como también en los motivos de egreso. El reclamo, la tutela, la adopción y la custodia constituyeron las principales razones de salida del Asilo. Osta profundiza en las adopciones y concluye que el Asilo se encontraba ante la dificultad que suponía el control posterior del cumplimiento de los requisitos. Respecto a los reclamos, a través del sistema de señales se le daba validez a la solicitud que representaron durante el siglo XIX entre un 20 y un 30% (OSTA, 2020).

El capítulo cuarto refleja, en primera instancia, cómo el discurso de la corporación médica, a través del higienismo, se manifestó en el cuidado de los cuerpos de los niños y las niñas aconsejando prácticas a los efectos de reducir la mortalidad infantil. En ese proceso asimétrico en el que la autoridad adulta y profesional imponía su discurso - o intentaba - se colaban las voces de la infancia y de las mujeres. El libro rastrea historias de matrimonios frustrados por la voluntad de las jóvenes, maltratos, fugas, en tanto que fueron prácticas sobre las que se puede calibrar la capacidad de agencia de las infancias.

La revalorización del papel de las nodrizas da pie para un estudio de la maternidad, la lactancia, las relaciones de poder, la moral dominante y de su transformación en el Uruguay del Novecientos. Señala que su papel fue decayendo desde el último cuarto del siglo XIX en detrimento de las ventajas que presentaba la leche materna abonado por un discurso que enalteció la integración de la familia moderna. Osta, partiendo de una lectura de género, concluye en el capítulo quinto que, a pesar del discurso médico en su contra, la función de las nodrizas fue crucial en el sistema de adopciones y en el control y vigilancia de las y los niños huérfanos, expósitos y abandonados. Respecto a las consideraciones sobre la maternidad, la obra viene a contribuir a un campo poco explorado en la historiografía uruguaya, sumando a los aportes de Lourdes Peruchena (2010), quien ha rescatado el rol materno y los cambios suscitados en favor de la lactancia a lo largo de su producción académica.

Pero no solamente las nodrizas son entendidas desde un lugar de subordinación respecto de la autoridad, sino también otras mujeres, tales como las parteras, las madres que dejaban a sus hijos e hijas y las damas de la Comisión de Caridad y Beneficencia. En mayor o en menor medida, la autora profundiza desde una perspectiva de género, en las dificultades de estos grupos y problematiza las relaciones de poder asimétricas existentes en la sociedad. El torno y las experiencias surgidas alrededor de este dispositivo componen un universo en el que resuenan características de la sociedad montevideana de las primeras décadas del siglo XX.

Al final del libro, el análisis de las señales dejadas junto al cuerpo del niño o niña que ingresaba por el torno, termina de unir los conceptos anteriores en tanto que, en esa manifestación de deseo, se halla la necesidad de incorporar la perspectiva de los sentimientos y de rastrear otros elementos vinculados a la condición socioeconómica de quien dejaba. Las señales o “huellas”, que constituían el 90% entre 1984 y 1910 de los casos, aportan el material necesario para resignificar el concepto del torno (OSTA, 2020, p. 126). Las señales, además de constituir un código de rescate, son la clave para interpretar las emociones. Las emociones que, según Arlie Hochschild (1975), son sociales y responden a las coordenadas culturales, son puestas en primer plano e iluminan las “huellas” y las dotan de un sentido analítico muy rico.

El torno, finalmente, dejó de funcionar en 1933 y el sistema de protección y control de la infancia y juventud sufrió un quiebre importante, dotando así de un cuerpo institucional más voluminoso - aunque no por ello más eficaz - y de un cambio de orientación ideológica.

Osta ha hallado en los archivos objetos que componen un fragmento de la cultura material invalorable que colabora para una mejor comprensión de la sociedad uruguaya del siglo XIX y buena parte del XX. Estas páginas son de ineludible lectura porque se rescata a los y las silenciadas de la historia, que son los y las olvidadas. Niños, niñas y mujeres hablan de sus sentimientos, de sus pensamientos, pero también ocultan: lo “no dicho” es crucial para recomponer sus vidas “fragmentarias”, al decir de Arlette Farge (1991, p. 9).

Referencias

BARRÁN, José Pedro. Medicina y sociedad. El poder de curar. Tomo I, Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental, 1994. [ Links ]

COSSE, Isabella; LLOBET, Valeria; VILLALTA, Carla; ZAPIOLA, María Carolina (eds.). Infancias: política y saberes en Argentina y Brasil. Siglos XIX y XX. Buenos Aires: Teseo, 2011. [ Links ]

FARGE, Arlette. La atracción del archivo. Valencia: Edicions Alfons el Magnánim, 1991. [ Links ]

FÁVERO AREND, Silvia Maria; BLANCO B. de MOURA, Esmeralda; SOSENSKI, Susana (orgs.). Infâncias e juventudes no século XX: Histórias latino-americanas. Ponta Grossa: Todapalavra, 2018. [ Links ]

FREIDENRAIJ, Claudia. La niñez desviada. La tutela estatal de niños pobres, huérfanos y delincuentes, Buenos Aires 1890-1919. Buenos Aires: Editorial Biblos, 2020. [ Links ]

HOCHSCHILD, Arlie. “The sociology of feeling and emotion: selected possibilities”. In: MILLMAN, Marcia; MOSS, Kanter. Another voice. Nueva York: Anchor, 1975. p. 280-307. [ Links ]

KOSELLECK, Reinhard. Futuro passado. Contribuição à semântica dos tempos históricos. Rio de Janeiro: PUC, 2006. [ Links ]

OSTA, 2016. “Niños y Niñas, expósitos y huérfanos en Montevideo del siglo XIX”. Revista de la Facultad de Derecho. Montevideo, n. 41, p. 155-189, 2016. Disponible en 10.22187/rfd201627. Acceso en 10/10/2021. [ Links ]

OSTA, Laura. Imágenes resistentes. El lenguaje de las “señales” en las prácticas de abandono en Montevideo (1895-1934). Montevideo: BMR Académica, 2019. [ Links ]

OSTA, Laura. La infancia del torno. Orfandad, adopciones y algunas prácticas olvidadas en el Montevideo del siglo XIX. Montevideo: BMR Académica, 2020. [ Links ]

PERUCHENA, Lourdes. Buena madre y virtuosa ciudadana: maternidad y rol político en las mujeres de las élites (Uruguay, 1875-1905). Montevideo: Rebeka Linke, 2010. [ Links ]

POTTHAST, Bárbara; CARRERAS, Sandra. Entre la familia, la sociedad y el Estado. Niños y jóvenes en América Latina (siglos XIX y XX). Madrid: Iberoamericana/Vervuert, 2005. [ Links ]

SOSENSKI, Susana; JACKSON, Elena (coords.). Nuevas miradas a la historia de la infancia en América Latina. Entre prácticas y representaciones. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2012. [ Links ]

Como citar esse artigo de acordo com as normas da revista: ÁLVAREZ CONSTANTÍN, Facundo. “A infância do torno, uma infância de fronteira”. Revista Estudos Feministas, Florianópolis, v. 30, n. 2, e 84531, 2022.

Financiamento: Não se aplica.

Consentimento de uso de imagem: Não se aplica.

Aprovação de comitê de ética em pesquisa: Não se aplica.

Recibido: 22 de Octubre de 2021; Aprobado: 07 de Diciembre de 2021

Facundo Álvarez Constantín (falvarezconstantin@gmail.com) es licenciado en Ciencias Históricas por la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de la República. Maestrando en Ciencias Humanas, opción Historia rioplatense, por la misma Facultad y maestrando en Historia, opción Sociedad y cultura, en la Facultad de Humanidades y Educación, Universidad de Montevideo. Su línea de investigación son las y los jóvenes institucionalizados/as, abandonados/as y en conflicto con la ley en el contexto rioplatense.

Contribuição de autoria: Não se aplica

Conflito de interesses: Não se aplica

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons