SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28(AUTO)CRÍTICA REFLEXIVA, JUSTICIA SOCIAL/COGNITIVO DECOLONIAL DEL SUR Y AFECTO EN LENGUASAGENDA DE INVESTIGACIÓN EN PROGRAMAS DE POSGRADO (STRICTO SENSU) EN EL TEMA EDUCACIÓN EN SALUD EN EL PERÍODO 2015-2019 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Revista Brasileira de Educação

versión impresa ISSN 1413-2478versión On-line ISSN 1809-449X

Rev. Bras. Educ. vol.28  Rio de Janeiro  2023  Epub 08-Feb-2023

https://doi.org/10.1590/s1413-24782023280016 

Artigos

Cualidades pedagógicas del saber educativo mapuche para el diálogo con el saber escolar

PEDAGOGICAL QUALITIES OF MAPUCHE EDUCATIONAL KNOWLEDGE FOR DIALOGUE WITH SCHOOL KNOWLEDGE

QUALIDADES PEDAGÓGICAS DO CONHECIMENTO EDUCACIONAL DA MAPUCHE PARA O DIÁLOGO COM OS CONHECIMENTOS ESCOLARES

Daniel Quilaqueo Rapimán I  
http://orcid.org/0000-0002-0609-6504

Héctor Torres Cuevas II  
http://orcid.org/0000-0001-9762-7245

IUniversidad Católica de Temuco, Temuco, Chile.

IIUniversidad del Bío-Bío, Concepción, Chile.


RESUMEN

Este artículo analiza resultados de una investigación sobre la relación educativa familia-territorialidad, la filiación de las personas con la memoria social familiar y su ascendencia a las colectividades histórico-territorial mapuche. El marco teórico considera los conceptos de memoria social, colectividad histórica y kimeltuwün. La metodología es analítico descriptiva en el marco de la investigación educativa. Los resultados explicitan una perspectiva social y cultural en la construcción de un conocimiento desde la intersubjetividad de padres de familia y kimche [sabio]. El análisis de los resultados se realiza sobre la base de dos dimensiones: características actuales de la educación mapuche y objetivos pedagógicos de la acción educativa kimeltuwün.

PALABRAS CLAVE valor pedagógico; relación educativa; memoria familiar-territorial; nuevo contexto educativo

ABSTRACT

This article analyzes the results of an investigation on the family-territorial educational relationship, the affiliation of people with the family social memory and their ancestry to the Mapuche historical-territorial collectivities. The theoretical framework considers the concepts of social memory, historical collectivity and kimeltuwün. The methodology is analytical descriptive in the framework of educational research. The results make explicit a social and cultural perspective in the construction of knowledge from the intersubjectivity of parents and kimche [wise man]. The analysis of the results is carried out based on two dimensions: current characteristics of Mapuche education and pedagogical objectives of the kimeltuwün educational action.

KEYWORDS pedagogical value; educational relationship; family-territorial memory; new educational context

RESUMO

Este artigo analisa os resultados de uma pesquisa sobre a relação educacional família-territorial, a filiação de pessoas com memória social familiar e sua ancestralidade com relação às coletividades histórico-territoriais Mapuche. O referencial teórico considera os conceitos de memória social, coletividade histórica e kimeltuwün. A metodologia é descritiva analítica no âmbito da pesquisa educacional. Os resultados explicitam uma perspectiva social e cultural na construção do conhecimento a partir da intersubjetividade dos pais e kimche [sábio]. A análise dos resultados é realizada com base em duas dimensões: características atuais da educação mapuche e objetivos pedagógicos da ação educacional kimeltuwün.

PALAVRAS-CHAVE valor pedagógico; relação educacional; memória territorial familiar; novo contexto educacional

INTRODUCCIÓN

Este artículo analiza algunas cualidades pedagógicas que presenta el conocimiento educativo mapuche entre padres de familia de comunidades de La Araucanía. Para ello se consideran dos ideas principales que están a la base de la construcción social del conocimiento educativo mapuche:

  1. la relación educativa familia-territorialidad; y

  2. la filiación de las personas con la memoria social familiar en el marco de su ascendencia a las colectividades histórico-territorial (Quilaqueo Rapimán, 2013).

Ambas ideas desde el conocimiento de los kimche [sabio], en educación, se expresan en normas de convivencia, formas de trabajo, relación con el territorio, la naturaleza, la lengua y la espiritualidad (Latcham, 1924; Housse, 1939; Noggler, 1972; Pascual Coña, 1984; Alonqueo Piutrin, 1985; Bengoa, 1996; Ñanculef Huaiquinao, 2016).

Sin embargo, el conocimiento educativo mapuche, actualmente, advierte cambios con relación a qué se enseña y cómo se enseña. Primero, como consecuencia de los efectos de la guerra de Pacificación de la Araucanía, conquistada por el Estado chileno en 1886 (Bengoa, 1996; Pinto Rodríguez, 2003; Quilaqueo Rapimán, 2019) y segundo, por los efectos de las relaciones interétnicas entre las distintas instituciones sociales del Estado con las familias y comunidades. Esto se observa en los choques culturales que afectan la educación propia de la familia con la instalación de la escuela monocultural-monolingüe del castellano. Puesto que, desde su instalación esta provocó progresivamente en corto, mediano y largo plazo, en las nuevas generaciones, la negación de la educación mapuche: desde el uso de la lengua mapuzugun en la escuela hasta en el medio social chileno. El resultado que observamos es su uso restringido al medio familiar y comunitario. No obstante, las dos últimas décadas, el Ministerio de Educación (MINEDUC, 2002) con el Programa de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB) implementó la asignatura lengua y cultura indígena en escuelas de la Araucanía que poseen el 20% de estudiantes de origen mapuche, para paliar en parte el desconocimiento de la educación mapuche, como asimismo cumplir con la Ley Indígena chilena y las Convenciones internacionales firmadas por el Estado (Williamson, 2004; Quilaqueo Rapimán y Quintriqueo, 2017).

También observamos que la monoculturalidad y el monolingüismo del castellano, de la escuela, fueron procedimientos de colonización-civilización e integración de los mapuches al Estado chileno (Quilaqueo Rapimán y Quintriqueo, 2017). Desde entonces, se percibe que la familia mapuche, igual que en otros pueblos indígenas, han incorporado la educación escolar en la formación de sus hijos como medio de supervivencia y acceso a trabajos en el contexto urbano. Si bien la escuela ha sido colonizadora, nacionalista-homogeneizadora y discriminadora de la educación de los pueblos indígenas en muchos países, sin embargo, los métodos educativos propios, para el caso del medio familiar mapuche, coexisten con la pedagogía escolar (Poblete, 2001; Akkari, 2009; Quilaqueo Rapimán y Torres, 2013). Por una parte, la pedagogía escolar ha ingresado al medio familiar e influido en las identificaciones de los mapuches en la construcción de su identidad social y cultural, como asimismo en su adscripción a la comunidad mapuche histórica, puesto que la construcción de conocimiento en la lógica educativa escolar es pedagógicamente opuesta a la lógica educativa de la educación mapuche (Quilaqueo Rapimán y Quintriqueo, 2017). Por otra parte, subsisten las estrategias pedagógicas con pensamiento educativo mapuche reflejado en lo que se ha denominado doble racionalidad educativa o doble pensamiento educativo: mapuche y escolar (Quilaqueo Rapimán et al., 2016).

El objetivo de este trabajo es analizar los propósitos de la educación mapuche que imparte la familia, para comprender cómo ha respondido a la necesidad de formar cultural y socialmente a los niños, niñas y jóvenes en nuevos contextos de diversidad social y cultural con las interacciones familiares-territoriales propias con los objetivos educativos de enseñanza-aprendizaje de la escuela.

MARCO TEÓRICO

El análisis de los propósitos de la educación mapuche, que imparte la familia, se apoya en tres conceptos principales:

  1. memoria social;

  2. colectividad histórica, para referirse a los distintos grupos mapuche, de acuerdo con el territorio que ocupan (Halbwachs, 1970; Schnapper, 1998; Montesperelli, 2004; Quilaqueo Rapimán, 2019); y

  3. el concepto kimeltuwün como marco explicativo de la cualidad pedagógica de la acción educativa mapuche (Quilaqueo Rapimán y Quintriqueo, 2017).

Consideramos el concepto de colectividad histórica de Schnapper (1998) en lugar de lo que, en antropología, con relación a los pueblos indígenas, se ha designado como grupo étnico (Barth, 1976) y se apoya con el concepto de colectividad o ascendencia territorial tuwün (Quilaqueo Rapimán, 2013).

Los kimche [sabio] explican que la ascendencia de cada persona, vinculada a un territorio determinado, permite la construcción de conocimiento con mayor equilibrio y cercanía en las interacciones aprendiz-enseñante en la educación entregada por la familia. En cambio, el currículum escolar propone conocimientos con una pedagogía que les atribuye una pertenencia étnica para explicar la interacción entre las personas, es decir, con una carga de adscripción racial discriminatoria (Barth, 1976; Briones, 1998), tanto en la institución social educación como en las otras instituciones sociales.

KIMELTUWÜN TEORÍA Y PRÁCTICA EDUCATIVA MAPUCHE

El marco teórico que nos permite revelar el conocimiento y comprender la práctica educativa kimeltuwün se sustenta en la noción de memoria social territorial. Para esto se consideran dos perspectivas:

  1. la base epistémica del kimeltuwün; y

  2. la noción de relación con el saber.

Base epistémica del kimeltuwün en la memoria social

La base epistémica de conocimiento educativo mapuche (Alonqueo Piutrin, 1985; Quilaqueo Rapimán y Quintriqueo, 2017), se fundamenta teórica y empíricamente en el concepto kimeltuwün. Este concepto agrupa razonamientos que permiten exponer un marco teórico metodológico de la educación mapuche, sus estrategias y principales aspectos pedagógicos, como base de la construcción social del conocimiento (Quilaqueo Rapimán, 2013; Quilaqueo y Sartorello, 2018). Es decir, métodos y estrategias didácticas específicos que organizan el aprendizaje-enseñanza, según el contexto social de comunidades territoriales, respecto del tipo de saber que se enseña. Puesto que, el kimeltuwün considera contenidos actitudinales, conceptuales y procedimentales específicos para comprender y explicar el medio social, cultural, natural-territorial y espiritual. Así, como práctica educativa, la acción educativa kimeltuwün es inductiva e intersubjetiva para establecer el diálogo de saberes entre el aprendiz y el que enseña. Es intersubjetiva, porque permite la identificación social y cultural entre el aprendiz y el enseñante en contextos determinados que permiten develar los elementos que sustentan el pensamiento educativo mapuche (Berger y Luckman, 2002; Denzin y Lincoln, 2010; Quilaqueo Rapimán, 2013; Ñanculef Huaiquinao, 2016)

El kimeltuwün en el discurso educativo de los padres de familia y kimche tiene como base la memoria social familiar-territorial y de manera general es definido como acción educativa, donde el aprendizaje-enseñanza es realizado dialógicamente entre dos o más personas (Quilaqueo Rapimán, 2013). Es decir, la formación de un sujeto en tanto persona es realizada en un contexto específico sobre la base del principio que sustenta la concepción de vida en las comunidades y con un pensamiento definido por la relación persona-territorio-espiritualidad (Curivil Paillavil, 2007; Ñanculef Huaiquinao, 2016; Quilaqueo Rapimán, 2019). Esto se apoya, según los kimche, en la construcción familiar de conocimiento con los saberes derivados desde la memoria social-territorial y de su ascendiente a la colectividad territorial histórica de cada familia. Puesto que, al considerar en la memoria social familiar el ascendiente de la colectividad territorial histórica, permite relacionar los conocimientos para responder las preguntas y necesidades de comprensión para cada sujeto con un discurso educativo contextualizado.

Noción de relación con el saber en el kimeltuwün

La noción de relación con el saber permite organizar epistemológicamente la comprensión y explicación de la educación mapuche (Charlot, 1997; Quilaqueo Rapimán, 2019), asimismo el conocimiento educativo social y cultural sobre la idea que toda persona pertenece a un territorio determinado. Puesto que, los kimche revelan como fuente de conocimiento la memoria social de la persona, la familia y la comunidad territorial (Quilaqueo Rapimán, 2013). Así, sobre la base de esta idea, la principal característica de esta noción es la construcción social de conocimientos con un argumento que considera los saberes educativos revelados mediante el concepto konünpazugu (Quilaqueo Rapimán y Quintriqueo Millán, 2017).

El concepto konünpazugu, consiste en contextualizar socialmente el conocimiento, tanto en la memoria social familiar como en su colectividad territorial histórica. Sin embargo, el conocimiento inferido desde la memoria social (Montesperelli, 2004), por los padres de familia, compite con la contextualización de la pedagogía escolar. Puesto que, lo fundamental en la educación mapuche se relaciona con el pasado incorporado y el presente que los padres de familia llevan a la escena de la acción educativa mediante el lenguaje oral, no por segmentos de conocimientos derivados de textos escritos. Es decir, el conjunto de sus experiencias adquiridas en forma de habilidades y disposiciones para actuar, sentir y pensar como condición vital y permanente que está unido a una herencia social familiar de un saber de pertenencia definido como küpan (Quilaqueo Rapimán et al., 2016).

Asimismo, desde la perspectiva de la construcción social de conocimiento realizada por los pueblos indígenas, hay un conocimiento que es geohistóricamente preexistente a cada sujeto (Kusch, 1977; Quilaqueo y Sartorello, 2018). Este conocimiento, en el caso mapuche, es compartido por los padres de familia porque crean una relación con el saber diferente, según se trate del saber para la formación de persona o de un contenido específico para la formación de un oficio (Pascual Coña, 1984; Alonqueo Piutrin, 1985). Sin embargo, en un diálogo de saberes con el currículum escolar, la escuela al mantener la monoculturalidad expresada en el monolingüismo del castellano impone una epistemología que excluye las epistemes de los saberes educativos indígenas (Olivé, 2009; Quilaqueo Rapimán et al., 2016).

METODOLOGÍA

La metodología para analizar las cualidades del conocimiento educativo mapuche es de carácter analítico descriptivo en el marco de la metodología de la investigación educativa (Pires, 1997; Sandín Esteban, 2003). El propósito es ampliar y esclarecer la comprensión del objeto de estudio desde una perspectiva experiencial que incluye la dimensión expresiva y pragmática de las condiciones de producción discursivo-textual de los participantes de la investigación. Para ello se consideró que el sentido de la acción lleva incorporado siempre un contexto (Noya Miranda, 1995). Por lo tanto, es inseparable de la definición de la situación que hacen los participantes e investigadores y de su capacidad autorreflexiva. De este modo, se posiciona al sujeto y su contexto en tanto necesidad de comprender e interpretar los marcos de referencias propios del mundo de vida indígena (Bishop, 2010; Denzin y Lincoln, 2010). Así, es imprescindible que la investigación pueda confrontar y resistir los discursos hegemónicos y dominantes que mantienen las asimetrías impuestas por los marcos coloniales en la relación con el saber, en el contexto histórico de las comunidades mapuche de La Araucanía.

Desde esta consideración la construcción social de conocimiento educativo mapuche en nuestra investigación incorporó el inatuzugu. El inatuzugu es un método de indagación utilizado por los padres familia y kimche que les permite la búsqueda de conocimiento en las narraciones expresada en discursos educativos, en el medio familiar y comunitario, para lograr una comprensión de los procesos formativos, los hechos sociales e interpretación de simbolismos utilizados en la racionalidad educativa mapuche (Quilaqueo Rapimán, 2013; Ñanculef Huaiquinao, 2016). Para ello se utilizó la entrevista en profundidad con cada participante de la muestra, acompañada de registros etnográficos para precisar las características y los objetivos pedagógicos de la educación mapuche.

La investigación a la base de este texto se desarrolló, en La Araucanía, en áreas territoriales Nagche [gente que habita las tierras bajas], Wenteche [gente que habita las planicies] y Lafkenche [gente que habita el sector costero del Océano Pacífico]. Mediante el muestreo intencionado (Ruiz Olabuénaga, 1996), la población de referencia para la investigación la constituyeron 20 padres de familia considerados kimche (Quilaqueo Rapimán y Quintriqueo Millán, 2010). Respecto al género la muestra es de 10 hombres y 10 mujeres. La edad de los padres de familia fluctuó entre los 35 y 75 años. Con relación, a los oficios y roles que cumplen en su familia y comunidad se señala lo siguiente: labores agrícolas y ganaderas de subsistencia, labores del hogar, autoridades tradicionales (logko, machi, zugunmachife) y tejedoras.

El análisis de la muestra se realizó mediante análisis de contenido (Ruiz Olabuénaga, 1996; Sandín Esteban, 2003), apoyado en el software Atlas-ti (Muñoz Justicia, 2003). Para ello se siguieron dos estrategias complementarias para el análisis de los datos: la teoría fundamentada (Strauss y Corbin, 2002) y el análisis crítico del discurso (Van Dijk, 2003). En este sentido, se tuvo en cuenta también la lógica del discurso en mapunzugun para la interpretación de los contenidos (Quilaqueo Rapimán, 2013; Loncón Antileo, 2020).

El procesamiento de los datos en la etapa de transcripción y presentación, incorporó la utilización de una nomenclatura, para la identificación de cada participante: “K” por kimche, número de la entrevista y sigla correspondiente al lugar de pertenencia del entrevistado; “X” corresponde a Xüf-Xüf, “R” a Rulo, “S” a Saavedra y “L” a Lumaco. Por lo tanto, las citas de los testimonios se presentan con el formato siguiente (XXX [x:x]), donde el paréntesis cuadrado indica el número de ubicación en la unidad de análisis.

RESULTADOS

En los resultados se explicita la cualidad que presenta el conocimiento educativo mapuche que responde con explicaciones compartidas, con relación al marco de la acción educativa kimeltuwün, frente a objetivos pedagógicos mapuche y escolar, entre el sujeto que enseña y el sujeto que aprende. Para ejemplificar el análisis en relación con los objetivos de este trabajo se consideran dos dimensiones:

  1. características actuales de la educación mapuche; y

  2. objetivos pedagógicos de la acción educativa kimeltuwün.

CARACTERÍSTICAS ACTUALES DE LA EDUCACIÓN MAPUCHE

Los principales conceptos que permiten mostrar las características actuales de la educación entregada en el medio familiar son:

  1. enseñanza familiar;

  2. nuevos marcos familiares;

  3. enseñanza oral;

  4. formación por oficios;

  5. diferencias territoriales.

El concepto enseñanza familiar se define como educación entregada por la familia extendida, porque: “[…] la enseñanza en la familia la entregan tanto los padres y madres como los abuelos-as y en algunos casos los tíos, y la familia en general.” (K25R [13:13]).1 Puesto que es un proceso formativo permanente que permite el traspaso generacional de los saberes y conocimientos educativos a los niños, niñas y jóvenes. Para ello, se utilizan métodos y objetivos educativos con el propósito de lograr el aprendizaje de contenidos, valores y procedimientos; por ejemplo, valores como el respeto a las personas y la naturaleza. Se explícita que: “[…] la educación mapuche está relacionada con el entorno, el territorio y los conocimientos de cada familia. […] el mapuche tiene otro conocimiento, que no va solo relacionado a tener un trabajo específico o más técnico.” (K9X [34:34]). Sin embargo, ante la constatación de la emigración al medio urbano se observan cambios en la educación familiar, puesto que se explica lo siguiente: “Yo he podido conversar con mucha gente mapuche que vive en la ciudad. Ellos se criaron como un wigka [no mapuche] y recién ahora están aprendiendo que son mapuche, sus papás nunca les entregaron el gübam [consejo formativo]. Esto es porque los wigka son muy racistas.” (K3L [134:134]). Entonces se observa, entre los que han emigrado a los centros urbanos, que evitan traspasar sus conocimientos educativos a sus hijos para protegerlos de las actitudes discriminatorias y racistas de los no mapuche en el medio escolar y social. Esto ha generado desconocimiento de las nuevas generaciones en los nuevos contextos de vida; por ejemplo, con el conocimiento del tüwün y küpan [origen familiar y relación con la territorialidad].

El concepto nuevos marcos familiares describe los procesos de cambios de la educación propia para responder a los nuevos contextos de vida, a nivel urbano y rural, en los que crecen y son formados los niños, niñas y jóvenes. Es decir, se reconoce un sistema educativo familiar que responde a las características y necesidades actuales del contexto de vida mapuche. Al respecto se especifica lo siguiente: “[…] ahora la gente mapuche ya alcanzó al wigka [no mapuche]. Los niños, aunque tengan 10 años ya saben, antes a esa edad los niños no sabían lo que decía el profesor. Pero, ahora el mapuche conoce lo del wigka.” (K7X [45:45]). En este discurso se observa que subyace el desencuentro que ha tenido la educación mapuche con la educación escolar, debido a su monoculturalidad y monolingüismo, puesto que se señala: “antes a esa edad los niños no sabían lo que decía el profesor”. Aquí se refiere al desconocimiento de la lengua castellana y la lógica cultural utilizada por la escuela para la formación de persona con contenidos, actitudes y procedimientos distintos a la educación propia. Desde entonces se reconoce que “ahora la gente mapuche ya alcanzó al wigka” con el hecho de poseer la doble inmersión educativa, la enseñanza mediante la escritura en la escuela y la enseñanza sustentada en la oralidad y escucha en el medio familiar. Por lo tanto, la racionalidad educativa de la familia se utiliza para explicar los procesos históricos de adaptación y supervivencia de la población mapuche, y la racionalidad educativa de la escuela permite un proceso de construcción de una epistemología intercultural como desafío del carácter colonial de la institución social educación.

El concepto enseñanza oral corresponde a la configuración de procesos educativos basados en la oralidad, mediante relatos de la vida familiar, para transmitir los saberes y conocimientos propios. De esta manera, en la familia se privilegian momentos específicos que favorecen el diálogo entre los miembros del grupo familiar. Al respecto, una madre de familia relata: “Yo escuché mucho de mis abuelos, ellos me criaron y me enseñaron. Porque, alcancé a vivir hasta los 12 años con mis abuelos, después ya viví con mi mamá, sin papá. Entonces, desde ahí me empezaron a enseñar todos los conocimientos como el respeto y lo demás […]” (K30S [19:19]). Este es un testimonio de una madre de familia reconocida como kimche [sabia] donde se observa el aprendizaje de ‘saber escuchar’, como una de las principales formas de aprendizaje-enseñanza en la educación mapuche. Se explica, en general, por parte de los padres de familia y kimche, que el conocimiento que se enseña se sustenta en las experiencias, en relatos de la historia familiar de su comunidad y hechos vitales con relación a la familia-territorialidad-espiritualidad. Los hechos incluyen las narraciones, tanto de mitos fundacionales como prácticas sociales y culturales contadas por los abuelos y bisabuelos, respecto de la colonización de sus territorios, el desencuentro con la escuela, el desempeño en oficios, entre otros.

La formación en oficios refiere a la diferenciación de tipos de trabajo que deben aprender los niños, niñas y jóvenes, de acuerdo con su género. Para ello se definen actividades valoradas clave en la enseñanza y aprendizaje. Al respecto, una madre de familia con relación a la formación recibida señala: “[…] el papá siempre salía con los niños y la mamá se encargaba de las cosas de las niñas, o el papá le decía a su esposa que le dijera tal cosa a la niña y así ayudaba en la crianza.” (K13X [92:92]). Es decir, en el marco de las interacciones familiares, tanto el padre como la madre cumplen la función de formar en determinados oficios a sus hijos e hijas. El propósito es que puedan sentirse familiarizados con trabajos de agricultura, ganadería y labores del hogar. Esto es descrito de la siguiente forma: “[…] al volver del colegio nos mandaban a cuidar chanchos, eso era para los niños, y a las niñas les enseñaban cosas relacionadas con los quehaceres de la casa.” (K28S [19:19]). Consecuentemente, además de la formación por género, aparece la doble inmersión educativa: en la escuela y en el hogar. Esto sigue la lógica de aprendizaje en la familia, guiados por el padre y por la madre; lo que no significa que no se complementen o apoyen con lo aprendido en el medio escolar. En general, en nuestras observaciones, la educación se realiza haciendo participar de manera conjunta a los niños y niñas, siguiendo el modelo escolar. Por ejemplo, al entregar el gübam [consejo educativo] o el güxam [conversación formativa], un padre de familia de Xüf-Xüf indica que “[…] a los niños y a las niñas se les enseña juntos, de esa manera se les hace entrega del gübam, no por separado.” (K6X [24:24]). Esto se explica cómo influencia de la pedagogía escolar porque favorece la interacción, independiente de la condición de género, entregándose conocimientos considerados vitales en el crecimiento y desarrollo como persona, para vivir en los actuales contextos sociales y culturales.

El concepto diferencias territoriales especifica las características del territorio, que en la educación mapuche se enseña con relación al trabajo y la ‘forma de vivir’ de la familia. Al respecto, se afirma lo siguiente: “[…] el mapuche, en el territorio pewenche, tiene otra manera de buscar sus recursos. En la Cordillera no se siembra, debido a que se dedican a cuidar lo que les da su campo. Así es su territorio, cuando florecen los árboles esperan los frutos hasta el próximo año para cosechar. Entonces, el territorio define las formas de aprender y enseñar.” (K27R [29:29]). Aquí se explicita que los conocimientos en la educación familiar se encuentran en directa relación con los aspectos geográficos, debido a que la persona necesita estar preparada para participar social, cultural y laboralmente en su contexto de vida. Asimismo, la experiencia de formación de los niños, niñas y jóvenes lafkenche es influenciada por la relación con el mar. Por ejemplo, las diferencias que identifican los niños, niñas y jóvenes pewenche, es la característica geográfica de la Cordillera de los Andes; en cambio para los lafkenche [gente de la costa del Océano Pacífico], el elemento principal es el mar. Es decir, se define una educación contextualizada en conocimientos geográficos y la naturaleza, que responde a las características particulares del territorio en el que se desarrolla la formación. Igualmente, las diferencias territoriales inciden en el uso del mapunzugun [lengua mapuche], asociadas a la identificación de elementos de uso de la lengua, según el origen territorial de la persona.

OBJETIVOS PEDAGÓGICOS DE LA ACCIÓN EDUCATIVA MAPUCHE KIMELTUWÜN

El análisis de los objetivos pedagógicos de la educación considera testimonios sobre lo que los padres y madres esperan como resultado de sus acciones educativas, apoyándose en los siguientes objetivos:

  1. ser profesional;

  2. saber comportarse;

  3. aprender conocimiento mapuche y escolar;

  4. identificarse como mapuche; y

  5. aprender mapunzugun.

El objetivo ser profesional corresponde a la definición de nuevos propósitos de la educación mapuche, que se explica por la idea de la doble inmersión educativa en la sociedad chilena y mapuche. Esto se confirma con el progresivo acceso de los jóvenes a la educación superior y técnico profesional. En la familia se reconoce la necesidad de lograr la educación básica y la educación secundaria, para continuar estudios profesionales que les permitan acceder al medio laboral. Se afirma, por ejemplo: “[…] el que quiere tener una profesión, para eso está la escuela industrial. Yo he educado dos hijos ahí y eso es para bien, con esa educación profesional tienen la puerta abierta en cualquier parte.” (K1L [97:97]). Un padre de familia de Xüf-Xüf revela lo siguiente: “Hoy en día los niños se están preparando para buscar una profesión y así enfrentar la realidad actual. Aunque me gustaría que se aplique la pedagogía indígena, que sea un profesional, pero sin dejar de ser mapuche.” (K9X [44:44]). Aquí se expone lo que implica el hecho de ser profesional, para optar a oportunidades de trabajo que no se encuentran en el contexto de sus comunidades. Asimismo, se destaca el deseo de que las nuevas generaciones se formen sin perder su identidad cultural. Esto se complementa con lo expresado por una madre de familia que señala que la formación escolar “[…] tiene mucho sentido, porque sin educación no es nada un niño o una niña. No es como antes, la gente tenía terreno para trabajar y cultivaban sus tierras. En cambio, ahora no es así, ahora no se puede hacer nada de eso.” (K30S [67:67]). Así, entre las familias, obtener una profesión es por una parte el medio de supervivencia y por otra parte participar en la sociedad chilena.

En objetivo saber comportarse refiere a lograr que los niños y jóvenes puedan aprender a desenvolverse de forma responsable en el marco de prácticas sociales, asociadas a visitas de familiares, en la realización del gijatun [ceremonia socioreligiosa], en el desarrollo del elüwün [funeral] o al participar del mafün [casamiento]. Esto busca, desde la formación de persona, plasmar una actitud que le permita al niño o niña ser valorado en la familia y comunidad. Entre los propósitos que se señalan está evitar un comportamiento wez wez [persona desordenada]. Esto lo ejemplifica un padre de familia con la formación que él tuvo: “[…] mi papá me hablaba siempre en mapuche así: wezwezgelayaymi [no tienes que ser un hombre loco], tienes que ser un hombre trabajador. Eso era muy bueno, y a mí me ayudo bastante.” (K24R [22:22]). Aquí, el padre de familia describe lo que él recibió como formación de su padre y haciendo uso del mapunzugun le enseñó tener un buen comportamiento. El resultado es reconocido cuando señala que fue “muy bueno y a mí me ayudó bastante”. Asimismo, se señala que, “[…] lo primero que se enseña es la obediencia a sus padres y ser respetuoso, para así saber comportarse; por eso, de niño aprenden la forma de desenvolverse en diferentes situaciones, y todo parte de ahí.” (K20S [40:40]). El propósito es lograr los conocimientos y actitudes necesarias para vivir en el contexto familiar y comunitario.

El objetivo aprender tanto en la escuela como en la familia corresponde a la exigencia que los niños, niñas y jóvenes tienen de sus padres, para que puedan recibir una educación que incorpore el conocimiento mapuche y escolar. En este sentido, se plantea como desafío que las nuevas generaciones puedan tener la posibilidad de aprender los saberes propios de la familia y de la escuela. Al respecto se argumenta que: “[…] es bueno que los niños se eduquen y aprendan nuevas materias en la escuela. Pienso que es bueno que en la escuela se les enseñe sobre su cultura, para que el niño vaya creciendo con los dos conocimientos, porque ninguna cultura debe estar sobre la otra.” (K32R [48:48]). De este modo se busca que los niños, niñas y jóvenes se ‘sientan preparados’ para relacionarse en el contexto de vida mapuche y con los no mapuche. Al mismo tiempo, se observa la inquietud que los niños, niñas y jóvenes pierdan su identidad u olviden su lengua materna, debido a los efectos de la formación monocultural que entrega la escuela. Esto implica una formación que, desde la pluralidad epistemológica, incorpore el conocimiento educativo mapuche para superar el monoculturalismo y el monolingüismo del castellano y construir la identidad mapuche con la educación escolar.

El objetivo identificarse como mapuche es una idea que supone lograr que los niños, niñas y jóvenes, construyan su identidad sustentada en identificaciones culturales y sociales basados en la lengua mapunzugun. Al respecto se afirma: “[…] a los niños, niñas y jóvenes hay que decirles de dónde son, hablarles de su origen, quiénes son sus padres, decirle que son mapuche y que no se comporten solo como wigka.” (K2L [39:39]). En este discurso, el objetivo es que a cada niño, niña y joven aprenda a reconocer los elementos de su identidad, como su origen familiar y el parentesco, porque permite fortalecer su sentido de pertenencia con su familia, el territorio de origen y la descendencia familiar. Asimismo, con relación a la educación escolar se plantea que “[…] es bueno que los niños asistan a la escuela, pero que no se olviden de su identidad.” (K13X [36:36]). Por lo tanto, requieren que al mismo tiempo formen su identidad mapuche junto al proceso de awigkamiento [proceso de participación social y cultural en la sociedad chilena].

Finalmente, el objetivo aprender mapunzugun refiere a que los niños, niñas y jóvenes deben hablar la lengua mapuche. En la formación entregada en la familia se plantea el desafío que las nuevas generaciones puedan hablar el mapunzugun, tanto en su casa como en la escuela, sobrepasando la barrera de negación que históricamente la educación escolar ha desarrollado con el monolingüismo del castellano. Esto es evaluado así: “[…] hoy día, el mapuche está más inclinado por el wigka zugu [castellano], la primera palabra es en wigka zugu, la segunda palabra igual, y sucesivamente es más wigka que mapuche, por eso los niños y en forma general en la comunidad muy pocos hablan el mapunzugun […]” (K1L [73:73]). Aquí se evalúa la situación del uso del mapunzugun en la actualidad, lo que difiere de la vivida por los padres y abuelos quienes fueron educados en mapunzugun durante su infancia y adolescencia. Por lo tanto, el mapunzugun sigue siendo la base principal para adquirir el conocimiento educativo mapuche; lo que requiere es ser fortalecido en los procesos de enseñanza y aprendizaje tanto en la familia como en la escuela.

DISCUSIÓN

La relación educativa familia-territorialidad y la filiación de las personas con la memoria social familiar, en el marco de su ascendencia a las colectividades histórico-territorial mapuche, permite comprender cómo las familias han respondido a la necesidad de formar cultural y socialmente a sus hijos en nuevos contextos: la escuela y el medio urbano. Aquí los testimonios permiten plantear que actualmente la educación mapuche se sustenta en conocimientos construidos desde el pensamiento mapuche y el pensamiento occidental de la educación escolar, donde el recurso de la oralidad de la educación mapuche ha incorporado también la lectura y la escritura para aprender y comunicarse tanto desde la lógica del discurso mapuche como escolar. Es decir, en lo que se ha revelado como doble racionalidad educativa, y en palabras de los kimches “en dos pensamientos” (Quilaqueo Rapimán, 2012; 2019).

Ahora, con relación al análisis de los objetivos pedagógicos de la educación, entregada por los padres de familia, los testimonios refieren a lo que esperan lograr con sus hijos, mediante objetivos de reconocer la memoria social familiar-territorial. Asimismo, aunque no se explicita, subyace una base de conocimientos espirituales respecto de las fuerzas de la naturaleza, tanto en el territorio ocupado por sus comunidades como en la relación con el Universo (Curivil Paillavil, 2007; Ñanculef Huaiquinao, 2016; Quidel Lincoleo, 2020). Esto lo constatamos en la interacción formal a la entrada del trabajo de campo con cada familia. También lo hemos observado en las narraciones tales como epew [cuentos], piam [relatos fundacionales] y la participación en ceremoniales como elüwün [funeral] y gijatun [ceremonia socio religiosa]. Se plantea también como propósito para que las nuevas generaciones puedan aprender a interactuar y desarrollarse en contextos sociales, culturales y territoriales.

Sin embargo, la crítica epistemológica que surge aquí con la educación escolar es un cuestionamiento a los mecanismos de control de la formación monocultural-monolingüe en castellano. Puesto que, históricamente la misión de la escuela no ha sido la incorporación de los saberes educativos indígenas al currículum escolar y la enseñanza de los saberes educativos indígenas se han hecho en la familia. Pero, se observa que es necesario develar primero los propósitos que ha tenido la monoculturalidad y el monolingüismo; cuyo objetivo ha sido la colonización en base al saber hegemónico de la cultura occidental (Walsh, 2005; Akkari, 2009; Sousa Santos, 2010; Quilaqueo Rapimán y Torres, 2013; Rivera, 2018). Es decir, lo que ha obstaculizado el desarrollo de la educación mapuche sin evidenciar las concepciones humanas, sociales, culturales, espirituales y territoriales mapuche, para comprender el conocimiento en el contexto familiar. Puesto que, en el marco de la acción educativa kimeltuwün, los conocimientos se construyen a partir de la memoria social con una relación sujeto-objeto, articulada con la espiritualidad y el territorio (Quilaqueo Rapimán, 2012; Quilaqueo Rapimán y Quintriqueo Millán, 2017).

Ahora bien, desde la perspectiva expuesta, para incorporar la episteme mapuche en la educación escolar y las formas de construir conocimiento, es necesario recurrir al conocimiento sobre persona y sociedad que regula las relaciones sociales, la interacción con el medio natural y las fuerzas espirituales, desde el contexto social familiar con relación a su colectividad territorial histórica (Quilaqueo Rapimán, 2012; Quidel Lincoleo, 2020). En efecto, para ello es necesario considerar una epistemología pluralista, con enfoque descolonizador, sostenido en distintas formas de construcción de conocimiento (Olivé, 2009). Es lo que en ideas de Silvia Rivera (2018, p.90) “una episteme que reconozca la condición del sujeto a lo que comúnmente se llama objetos”. Esta afirmación se apoya desde lo que implica realizar un diálogo interepistémico entre el enfoque pedagógico implícito en el kimeltuwün y el currículum escolar (Quilaqueo Rapimán y Quintriqueo Millán, 2017). Es decir, en un proceso de legitimación de los sujetos que se forman en el marco de la memoria social territorial mapuche, compuesta por epistemes y lógicas de la relación con el saber educativo.

CONCLUSIÓN

La primera característica de la educación familiar representa los procesos que fundamentan la formación y orientación de los niños, niñas y jóvenes, situados en contextos intrafamiliar e intracomunidad. La segunda característica, es la doble inmersión educativa y social en la sociedad chilena con el enfoque de acción educativa kimeltuwün y el currículum escolar. En el primer caso, la familia mapuche desarrolla una educación basada en la oralidad y en la memoria social territorial, respondiendo a las características del contexto de pertenencia del grupo familiar. El contexto refiere, por ejemplo, a las diferencias de la lengua mapuche según territorialidades y de cada comunidad, el medio urbano escolar o al grupo familiar. Esto favorece la interacción entre niños, niñas, jóvenes, padres, abuelos y tíos, apoyando los objetivos de educación dialógica en relación con saberes alojados en la memoria social familiar y comunitaria. En el segundo caso, de la doble inmersión educativa y social, implica un conflicto interepistémico por el hecho de aprender a vivir con lógicas educativas, culturales, sociales y económicas compartidas con la sociedad chilena, donde el currículum escolar no admite todavía la crítica epistemológica de la monoculturalidad y el monolingüismo del castellano.

De lo expuesto se infiere que los conocimientos enseñados con contenidos y objetivos educativos, sociales y culturales considerados reveladores en la construcción de la identidad mapuche, los niños, niñas y jóvenes de las comunidades los articulan con la educación escolar. Es decir, se produce un diálogo con la educación práctica del medio familiar y la educación escolar. En este sentido, los niños, niñas y jóvenes, desde la incorporación de la escuela en las comunidades se han visto confrontados a un doble proceso:

  1. la dominación cultural de la escolarización monocultural y monolingüe en castellano; y

  2. a necesidad de acceder a la educación escolar al ser un medio de supervivencia para acceder a trabajos en contextos urbanos.

Por último, se observa que queda pendiente la posibilidad de intervención educativa intercultural del currículum escolar, para contextualizar el conocimiento educativo mapuche y escolar con la idea de construcción social de conocimientos para el diálogo de saberes mediante un enfoque basado en lo intercultural, interepistémico y descolonizador. Es decir, en ejes de acción comprometidos en la discusión de la monoculturalidad y el monolingüismo del castellano, arraigados en el desarrollo de la educación escolar, tanto en Chile como en el contexto latinoamericano.

REFERENCIAS

AKKARI, A. Introduction aux approches interculturelles en éducation Genève. Carnets des Sciences de L’Éducation. Genève: Université de Genève, 2009. [ Links ]

ALONQUEO PIUTRIN, M. Mapuche ayer-hoy. Temuco: San Francisco, 1985. [ Links ]

BARTH, F. Los grupos étnicos y sus fronteras: La organización social de las diferencias culturales. México: Fondo de Cultura Económica, 1976. [ Links ]

BENGOA, J. Historia del Pueblo Mapuche: Siglo XIX y XX. Santiago: Ediciones Sur, 1996. [ Links ]

BERGER, P. L.; LUCKMANN, T. La Construcción Social de la Realidad. Madrid: Amorrortu Editores, 2002. [ Links ]

BISHOP, R. Effective Teaching for Indigenous and Minoritized Students. Procedia - Social and Behavioral Sciences, v. 7, p. 57-62, 2010. [ Links ]

BRIONES, C. La alteridad del “Cuarto Mundo”: Una deconstrucción antropológica de la diferencia. Buenos Aires: Ediciones del Sol, 1998. [ Links ]

CHARLOT, B. Du rapport au savoir, éléments pour une théorie. Paris: Anthropos, 1997. [ Links ]

CURIVIL PAILLAVIL, R. F. La fuerza de la religión de la tierra: Una herencia de nuestros antepasados. Santiago: Ediciones Universidad Católica Silva Henríquez, 2007. [ Links ]

DENZIN, N. K.; LINCOLN, Y. S. El campo de la investigación cualitativa. Barcelona: Gedisa, 2010. [ Links ]

HALBWACHS, M. Morphologie sociale. Paris: Librairie Armand Colin, 1970. [ Links ]

HOUSSE, E. Une épopée indienne: Les Araucans du Chili. Paris: Librairie Plon, 1939. [ Links ]

KUSCH, R. El pensamiento indígena y popular en América. Buenos Aires: Hachette, 1977. [ Links ]

LATCHAM, R. E. La organización social y las creencias religiosas de los antiguos araucanos. Santiago de Chile: Imprenta Cervantes, 1924. [ Links ]

LONCÓN ANTILEO, E. Estrategias contrapuestas en la enseñanza del mapuzugun. Avances y desafíos para el futuro mapuche. In: QUILAQUEO RAPIMÁN, D.; SARTORELLO, S.; TORRES CUERVAS, H. (coord.). Diálogo de saberes en educación intercultural: conflicto epistémico en contextos indígenas de Chile y México. Temuco: Ediciones Universidad Católica de Temuco, 2020. p. 174-203. [ Links ]

MINISTERIO DE EDUCACIÓN - MINEDUC. Aspectos generales de la educación intercultural bilingüe (EIB) y sus fundamentos. Santiago: Programa de Educación Intercultural Bilingüe, 2002. [ Links ]

MONTESPERELLI, P. Sociología de la memoria. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión, 2004. [ Links ]

MUÑOZ JUSTICIA, J. Análisis cualitativo de datos textuales con Atlas/ti. Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona, 2003. [ Links ]

ÑANCULEF HUAIQUINAO, J. Tayiñ mapuche kimün: Epistemología mapuche - Sabiduría y conocimientos. Santiago: Universidad de Chile, 2016. [ Links ]

NOGGLER, A. Cuatrocientos años de Misión entre los Araucanos. Temuco: Editorial San Francisco, 1972. [ Links ]

NOYA MIRANDA, F. J. Metodología, contexto y reflexividad. Una perspectiva constructivista y contextualista sobre la relación cualitativo-cuantitativo en la investigación social. In: DELGADO, J. M.; GUTIÉRREZ, J. (ed.). Métodos y técnicas cualitativas de investigación social en ciencias sociales. Madrid: Síntesis, 1995. p. 121-140. [ Links ]

OLIVÉ, L. Por una auténtica interculturalidad basada en el reconocimiento de la pluralidad epistemológica. In: SADER, E. (ed.). Pluralismo epistemológico. La Paz: CLACSO, Muela del Diablo Editores, Comuna, CIDES-UMSA, 2009. p. 19-30. [ Links ]

PASCUAL COÑA, L. Testimonio de un cacique mapuche. Santiago: Pehuén Editores, 1984. [ Links ]

PINTO RODRÍGUEZ, J. La formación del Estado y la nación, y el pueblo mapuche: De la inclusión a la exclusión. Santiago: DIBAM, 2003. [ Links ]

PIRES, A. Échantillonnage et recherche qualitative: essai théorique et méthodologique. In: POUPART, J.; DESLAURIERS, J. P.; GROULX, L. H.; MAYER, R.; PIRÈS, A. (ed.). La recherche qualitative: Enjeux épistémologiques et méthodologiques. Boucherville: Gaëtan Morin, 1997. p. 113-169. [ Links ]

POBLETE, M. P. Comunidades Mapuche de Panguipulli y Educación: Las Primeras Décadas del Siglo XX. Revista Austral Ciencias Sociales, n. 5, p. 15-27, 2001. [ Links ]

QUIDEL LINCOLEO, J. Mundos y epistemologías en resistencias: el caso del Pueblo Mapuche. Revista CUHSO, v. 30, n. 1, p. 221-232, 2020. [ Links ]

QUILAQUEO, D.; SARTORELLO, S. Retos epistemológicos de la interculturalidad en contexto indígena. Alpha, Osorno, n. 47, p. 47-61, 2018. [ Links ]

QUILAQUEO RAPIMÁN, D. Saberes educativos mapuches: Racionalidad apoyada en la memoria social de los kimches. Atenea (Concepción), n. 505, p. 79-102, 2012. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-04622012000100004 [ Links ]

QUILAQUEO RAPIMÁN, D. Les savoirs éducatifs mapuches. Des défis pour les enseignants. In: MAHEUX, G.; GAUTHIER, R. (ed.). La formation des enseignants inuit et des premières nations. Problématiques et pistes d’action. Canadá: Université du Québec, 2013. p. 107-124. [ Links ]

QUILAQUEO RAPIMÁN, D. Intervención educativa intercultural para un diálogo de saberes indígena y escolar. Educar em Revista, v. 35, n. 76, p. 219-237, 2019. https://doi.org/10.1590/0104-4060.63000 [ Links ]

QUILAQUEO RAPIMÁN, D.; QUINTRIQUEO MILLÁN, S. Saberes educativos mapuches: un análisis desde la perspectiva de los kimches. Polis, Revista de la Universidad Bolivariana, v. 9, n. 26, p. 337-360, 2010. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682010000200016 [ Links ]

QUILAQUEO RAPIMÁN, D.; QUINTRIQUEO MILLÁN, S. Métodos educativos mapuches: retos de la doble racionalidad educativa. Temuco, Chile: Ediciones Universidad Católica de Temuco, 2017. [ Links ]

QUILAQUEO RAPIMÁN, D.; QUINTRIQUEO MILLÁN, S.; RIQUELME MELLA, E. H.; LONCÓN ANTILEO, E. Educación mapuche y educación escolar en la Araucanía: ¿doble racionalidad educativa? Cadernos de Pesquisa, v. 46, n. 162, p. 1050-1070, 2016. https://doi.org/10.1590/198053143599 [ Links ]

QUILAQUEO RAPIMÁN, D.; TORRES, H. Multiculturalidad e interculturalidad: desafíos epistemológicos de la escolarización desarrollada en contextos indígenas. Alpha, Osorno, n. 37, p. 285-300, 2013. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22012013000200020 [ Links ]

RIVERA, S. Un mundo ch’ixi es posible: Ensayos desde un presente en crisis. Buenos Aires: Tinta de Limón, 2018 [ Links ]

RUIZ OLABUÉNAGA, J. I. Metodología de la Investigación Cualitativa. Bilbao, España: Universidad de Deusto, 1996. [ Links ]

SANDÍN ESTEBAN, M. P. Investigación Cualitativa en Educación: Fundamentos y tradiciones. Madrid, España: Ediciones Mc Graw Hill, 2003. [ Links ]

SCHNAPPER, D. La relation à l’autre : Au coeur de la pensée sociologique. Paris: Edition Gallimard, 1998. [ Links ]

SOUSA SANTOS, B. Para descolonizar Occidente. Más allá del pensamiento abismal. Buenos Aires: UBA Sociales Publicaciones, Prometeo, FFyL UBA, CLACSO, 2010. [ Links ]

STRAUSS, A.; CORBIN, J. Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Colombia: Universidad de Antioquia, 2002. [ Links ]

VAN DIJK, T. A. La multidisciplinariedad del análisis crítico del discurso: un alegato a favor de la diversidad. In: WODAK, R.; MEYER, M. (comp.). Métodos de análisis crítico del discurso. Barcelona: Gedisa Editorial, 2003. p. 143-177. [ Links ]

WALSH, C. La interculturalidad en la Educación. Lima: Ministerio de Educación, 2005. [ Links ]

WILLIAMSON, G. ¿Educación multicultural, educación intercultural bilingüe, educación indígena o educación intercultural? Cuadernos interculturales, v. 2, n. 3, p. 23-34, 2004. [ Links ]

1 El procesamiento de los datos en la etapa de transcripción y presentación incorporó la utilización de una nomenclatura, para la identificación de cada participante: “K” por kimche, número de la entrevista y sigla correspondiente al lugar de pertenencia del entrevistado; “X” corresponde a Xüf-Xüf, “R” a Rulo, “S” a Saavedra y “L” a Lumaco. Por lo tanto, las citas de los testimonios se presentan con el formato siguiente (XXX [x:x]), donde el paréntesis cuadrado indica el número de ubicación en la unidad de análisis.

Financiamiento: El estudio ha sido financiado por el proyecto FONDECYT 1181314 Diálogo de saberes educativos mapuche y escolar: construcción de una base epistémica intercultural de conocimientos, en el marco del proyecto ANID/BASAL FB210018.

Recibido: 29 de Enero de 2021; Aprobado: 06 de Mayo de 2022

Daniel Quilaqueo Rapimán es doctor en Sociologia por la Université de la Sorbonne Nouvelle (Francia). Profesor de la Universidad Católica de Temuco (Chile). E-mail: dquilaq@uct.cl

Héctor Torres Cuevas es doctor en Antropologia por la Université Laval (Canada). Profesor de la Universidad del Bío-Bío (Chile). E-mail: htorres@ubiobio.cl

Conflictos de interés: Los autores declaran que no hay ningún interés comercial o asociativo que represente un conflicto de intereses en relación con el manuscrito.

Contribuciones de los autores: Conceptuación, Análisis Formal, Investigación, Metodología: Quilaqueo Rapimán, D. Software, Supervisión, Validación, Visualización, Escrita - Primera Redacción, Escrita - Revisión y Edición: Torres Cuevas, H. T.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons