SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29Uma Abordagem Sociogenética do Núcleo Central das Representações Sociais: O caso da esfera pública brasileiraAnálise sociogenética do núcleo central das representações sociais: investigações sobre o cuidado hospitalar de crianças índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Revista de Educação Pública

versión impresa ISSN 0104-5962versión On-line ISSN 2238-2097

R. Educ. Públ. vol.29  Cuiabá ene./dic 2020  Epub 25-Mayo-2020

https://doi.org/10.29286/rep.v29ijan/dez.10045 

Artigos

NARRATIVAS Y REPRESENTACIONES SOCIALES INSPIRADA EN Y DIALOGANDO CON SANDRA JOVCHELOVITCH

NARRATIVES AND SOCIAL REPRESENTATIONSINSPIRED IN AND DIALOGUING WITH SANDRA JOVCHELOVITCH

Suzana  SEIDMANN1 

1Universidad de Buenos Aires. Universidad de Belgrano.


Resumen

Se aborda la relación entre Narrativas y la Teoría de las Representaciones Sociales desde la perspectiva teórica. En consonancia con la conferencia sostenida por Sandra Jovchelovitch en la XII CIRS, en San Pablo, Brasil, se emprende el análisis narrativo del núcleo central, de acuerdo a la Teoría del Núcleo Central desarrollada por J. C. Abric. Se ilustra esta relación con datos tomados de una investigación sobre personas en situación de calle y otros protagonistas que viven en situación de vulnerabilidad y estigmatización. Se concluye que es posible e interesante emprender esta relación, dados los interesantes resultados hallados.

Palabras clave narrativas; teoría de las representaciones sociales; vulnerabilidad; estigma

Abstract

We approach the relationship between Narratives and the Theory of Social Representations, from a theoretical perspective. According to the conference held by Sandra Jovchelovitch in the XII CIRS, in Sâo Paulo, Brazil, we open up the narrative analysis of the central core, agreeing with J. C. Abric´s Theory of the Central Core.We illustrate this relationship with data taken from a research about people living in the streets and other participants who live in situations of vulnerability and stigmatization. We conclude that it is possible and interesting to undertake this relationship, given the interesting results found.

Keywords narratives; social representation theory; vulnerability; stigma

La Narrativa es uno de los numerosos campos de investigación que se expandieron en el área de la ciencia y encontraron aspectos complementarios entre la Teoría de las Representaciones Sociales y el estudio de las narrativas/relatos al abordar la forma en que las historias contadas operan en el mundo social.

Existe una relación entre la vida y la historia que de ella se relata, ya que refleja la perspectiva subjetiva que las personas desarrollan acerca de sus condiciones de existencia, sus deseos, sus miedos y sus proyectos (Bruner, 2003). El desarrollo de la Narratología, deriva de la crítica literaria - Escuela literaria de la Nueva Crítica (Frye, 1957) en Estados Unidos que proveyó esquemas de análisis de la literatura occidental para la comprensión de formas narrativas extraliterarias -. Es así que la narrativa opera como un proceso importante de dar sentido, más allá de cualquier tradición literaria y se transforma en un componente esencial de nuestra comprensión de la realidad (Seidmann, 2016).

La creación de significados colectivos constituye un reservorio de la cultura de cada pueblo. Moscovici definió la Teoría de las Representaciones Sociales como una Antropología de la Cultura. Este universo de significados orienta la construcción social de realidades objetivas y subjetivas. De este modo la construcción identitaria se fortalece en este proceso, que involucra también un aspecto performativo en la interacción intersubjetiva y consolida la construcción social de la realidad en un proceso témporo-geográfico.

Las representaciones sociales y las construcciones narrativas conforman discursos que se entrelazan entre sí y que se complementan.

Serge Moscovici (1974), consideró a las representaciones sociales como entidades casi tangibles que circulan, se cruzan, se cristalizan y articulan lo individual y lo colectivo. Éstas tienen un doble carácter: son dinámicas y al mismo tiempo tienen una estructura estable. Esto da lugar a la aproximación entre la perspectiva de las representaciones sociales y el estudio de las construcciones sociales que organizan nuestro mundo social, como la narración que provee contenidos y experiencias a la memoria social o colectiva.

Las representaciones sociales involucran los aspectos genealógicos, la huella histórica y cultural, procesos instituyentes de construcción de significados y realidades sociales, en los que se construye y reconstruyen nuestras historias de vida en el contexto de las prácticas comunicativas.

Recordar implica, asimismo, la posibilidad de narrar. Las narrativas sociales son historias que los miembros de una comunidad comparten entre ellos y con otros. Al contar historias, la comunidad se compromete en el proceso de crear una representación social y mantener la existencia de sí misma. La narrativa incorpora, de manera notoria, la perspectiva temporal. Ilustrando este aspecto abordamos las referencias de diversos autores. Ricoeur (1995) destaca que “Vivimos en un mar de tiempo”; Moscovici (1984 a) señala que “Vivimos en un mundo temporal. Vivimos en mundos “virtuales”, compuestos de recolecciones, nostalgias, anticipaciones, alternativas”;y el escritor Milan Kundera (1980) subraya, con relación al olvido como aspecto central de la memoria que “el olvido es una forma de muerte, siempre presente”. “La nación que pierde conciencia de su pasado, también va perdiendo gradualmente conciencia de sí misma”. Los tres autores enfatizan los aspectos narrativos del recordar como constitutivo en la construcción de las representaciones sociales.

Desde esta perspectiva, Flick (1996) presenta el concepto de anclaje retrospectivo, que complementa la Teoría de las Representaciones Sociales, señalando el proceso por el cual las personas encuentran nuevos objetos, formas de conocimiento y experiencias ancladas en el pasado y en contextos definidos, que transforman lo extraño en familiar. A través de la narración que las personas realizan sobre un fenómeno, se reproduce el murmullo incesante al que Moscovici (1984 b) refirió como espacio de intercambio comunicativo entre personas, constitutivo de las representaciones sociales.

Con relación a este proceso, Bruner (1986) destaca la existencia de dos modos de pensamiento y de funcionamiento cognitivo, con formas específicas y diferentes de ordenamiento de la experiencia y construcción de la realidad: el modo paradigmático o lógico científico que busca valores de verdad a través de un sistema de expresión formal y el modo narrativo que conduce a la creación de historias vívidas, relatos de experiencias que trasmiten intenciones, acciones humanas y realidades psíquicas ligadas a la experiencia cultural.

A partir del giro discursivo, en la década de 1970, cobra relevancia la narrativa, siguiendo la influencia de la teoría literaria. Se centró en los relatos que las personas hacían sobre su experiencia y la manera en que el Yo se presentaba como parte de la historia, su protagonismo, su reconstrucción de situaciones pasadas en su vínculo con la persona que lo escuchaba, que Bruner define como una narración doble. Destaca la figura del yo distribuido, como un nexo en relación a otros con los que estamos en relación. Destaca Bruner (1991), El Yo narrativo (que) cuando narra, no se limita a contar, sino que además justifica. De este modo, el Yo posee un significado utilizado en la práctica, en contextos culturales.

Pero las narrativas consolidan también los aspectos identitarios de las personas involucradas, se crea una continuidad encarnada del proceso histórico social y están íntimamente implicadas en la organización de las representaciones sociales. Ambas implican formas populares de darle sentido al mundo. Sostiene Bruner (2003) que la creación de un Yo es un arte narrativo, que se construye a partir de aspectos internos – la memoria – y externos – la estima y las expectativas de los demás – en un contexto cultural, que involucra lo que debe ser y lo que no debe ser, incorporando la figura del Otro.

Sandra Jovchelovitch (2014), de un modo original, presenta el aspecto narrativo de lo que Abric (1997) definió como la Teoría del Núcleo Central, en el área de las representaciones sociales. Esta perspectiva teórica fue formulada por la Escuela de Aix en Provence -abordaje estructural - . Este enfoque considera que toda representación se organiza alrededor de un núcleo central, que constituye el elemento fundamental de la representación con dos funciones básicas: una función generadora, que conforma el significado principal que le da valor y una función organizativa que crea los lazos que unen los elementos de la representación. El núcleo central es la parte más estable de la representación social, el que le da continuidad. Tiene una dimensión funcional, que lleva a cabo una tarea y una dimensión normativa, o sea la dimensión socio-afectiva, social, histórica o ideológica de la representación, relacionada con los valores y normas sociales. Sostiene la estabilidad y coherencia de la representación.

Los elementos periféricos están determinados por el núcleo central y contribuyen a la concretización del significado del núcleo de la representación, son el instrumento a través del cual la representación se ancla en la realidad, se hace comprensible y trasmisible. Protegen al núcleo central, constituyendo una función defensiva contra sus cambios.

Se plantea, de este modo, una dinámica entre permanencia y cambio que Jovchelovitch aborda, vinculando dos perspectivas teóricas diferentes, la Teoría de las Representaciones Sociales y la Narrativa. Dialogando con Sandra Jovchelovitch, a partir de este puente teórico, estableceremos un enlace entre las dos teorías para el análisis de la producción de los protagonistas de nuestra línea de investigación: personas vulnerables en el contexto urbano del área metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires.

Desde esta perspectiva, señalaremos el aspecto narrativo y dialógico existente en la producción que personas en situación de calle relatan acerca de su vida. Esta narración está estrechamente relacionada con la mirada que los Otros, involucrados en su experiencia cotidiana, les devuelven como reflejo de su experiencia vital. Además, consideraremos la influencia de las condiciones socio-económicas sobre la experiencia de vulneración, estigmatización y discriminación en la cotidianeidad.

En este enfoque, abordaremos los aspectos nucleares estables y su relación con las narrativas que los sustentan. Jovchelovitch (2014), sostiene que Estructurado como una narrativa, el núcleo (central) no es ni rígido ni inmóvil porque las historias narradas son herramientas comunicacionales que median en las perspectivas del sí mismo y el otro. Su dialogicidad intrínseca inscribe en el núcleo central un estado de polifasia cognitiva (Moscovici, 2008), definida como un patrón cognitivo en el que diferentes lógicas y formas de conocer coexisten en el mismo campo representacional.

Sostenemos el puente teórico propuesto, en el que las narrativas desafían e interpelan, como instrumento de intervención, la estabilidad del núcleo central, movilizan su fijeza.

¿Quiénes son los protagonistas? Las personas en situación de calle.

Estar en situación de calle, deambulantes, sin techo se considera como resultado de difíciles situaciones de marginalización y pérdida de vínculos de pertenencia social, familiar y laboral. Sawaia (Sawaia, 2004) designará esta situación de exclusión como inclusión perversa, dada la ilusoria inclusión en una condición de orden social desigual. Resulta de ello la dificultad para el sostén material, social y emocional, necesarios para la vida cotidiana, la ruptura de las redes sociales de apoyo, o sea la pérdida de condiciones para una vida digna que conllevan los procesos de marginalización, conducentes al debilitamiento y ruptura de los vínculos sociales o proceso de descalificación (Paugam, 2004). Asimismo se hacen depositarios de fuertes estigmas y situaciones de discriminación social. Se trata de un fenómeno característico de los contextos urbanos que arroja a masas de personas a situaciones de vulnerabilización social que involucra pérdidas económicas y desafiliaciones sociales y jurídicas.

La calle implica la utilización del espacio público como lugar de pernocte y constituye su escenario de vivencia y supervivencia. La calle es abrigo, lugar donde se está alojado, y modo de vida, así como una compleja red de relaciones que se torna invisible para el conjunto de la sociedad. Estar en situación de calle es una relación social, donde lo efímero se convierte en constante, emergiendo una forma de padecimiento social relacionada con expresiones de inequidad e injusticia social, configurándose identidades estigmatizadas (Seidmann et al, 2015).

A pesar que la representación social hegemónica sobre las personas en situación de calle subraya las carencias materiales, la narración de estas personas apuntan a que “el hambre de una persona no es solamente no comer.”1

Tal como expresan muchos de los participantes, “la persona que vive en la calle tiene un hambre muy amplio, que sólo en un primer momento se llena con comida”. De este modo, dan central relevancia a la dimensión social, vincular y afectiva, que por lo general resulta invisibilizada desde la oferta socio-asistencial.Retomando la Teoría del Núcleo Central, Abric (2005) sostiene la hipótesis de la zona muda de las representaciones sociales, que está constituida por elementos de la representación no verbalizados por los sujetos, que tienen un claro componente contra-normativo. Es la parte no legítima de la representación y son elementos no expresados o que no se manifiestan abiertamente porque dejarían en evidencia un desvío del sujeto frente a las normas de su grupo de pertenencia. Con relación al estudio de la zona muda, los elementos del núcleo central tienen un valor muy significativo en la representación social; como núcleo está constituido por los valores sociales históricos y arquetípicos de una cultura. En la primera periferia están los elementos que sostienen estos valores centrales de la representación social. En la segunda periferia aparecen algunos temas importantes pertenecientes a algún grupo minoritario. Y en la tercera periferia aparecen elementos poco importantes y poco presentes en la representación social.

La zona muda supone un cuestionamiento de valores morales o normas valorizadas por el grupo, que se expresan narrativamente. Pertenecen al núcleo central de la representación como elementos durmientes porque son no expresables y están conformados por los prejuicios y estigmas existentes. El estigma (Goffman, 2003) implica una categorización a partir de características, consideradas negativas, de ciertas personas que les produce un descrédito importante, los inhabilita y los conduce a un rechazo social pertinaz. Esta situación configura una discrepancia entre la identidad social virtual y la identidad social real, que lleva al sujeto estigmatizado a producir ciertas adaptaciones personales para soportar la presión social. Sin embargo, la persona estigmatizada sufre la afección a nivel de su consideración yoica, no puede prescindir de estas atribuciones que otras personas le hacen. Sus respuestas oscilan entre el retraimiento y el desafío. Su identidad social está, así, dañada.

En una investigación cualitativa con el objetivo de indagar acerca de las significaciones atribuidas a la falta de inserción social formal de jóvenes entre 20 y 30 años que no estudian ni trabajan, se registraron explicaciones centradas en la inadecuación del yo, que se corresponden con una imagen de sí mismos estigmatizada en la idea de “vagos”, “colgados”, “faltos de interés”, “desorganizados” (Seidmann; Azzollini; Di Iorio; Rolando, 2013).

En esta población, denominada “juventud invisible” (Reutlinger, 2001), referida a los jóvenes fuera del alcance de las instituciones formales tradicionales, ya que resuelven problemas en territorios no visibles socialmente; al destacar que es en los espacios públicos donde, generalmente, ocurre la interacción social, Berkman (2007) considera que la “invisibilidad” suele vincularse con el uso de la violencia que, por ausencia de instituciones legítimas, es un modo que encuentran los jóvenes de relacionarse con la comunidad que de otro modo los ignora (Riaño-Alcalé,2006). Feixa y Ferrándiz (2005), estudiaron la construcción social de la identidad en los jóvenes como actores sociales en el consumo cultural y en los movimientos sociales intentando comprender qué aspectos son visibles y cuáles invisibles en las culturas juveniles locales en un mundo globalizado.

La vulnerabilidad y la exclusión social se insertan en escenarios cada vez más complejos. Los procesos de inseguridad laboral, familiar y comunitaria dan lugar a la emergencia de “zonas de desafiliación social” (Castel, 1997), con las cuales la situación de exclusión se halla muy ligada. La exclusión y la integración se constituyen como dos procesos en zonas de mayor o menor vinculación social, como posiciones de ventaja o de desventaja en relación con las condiciones de promoción y de garantía de los derechos de la ciudadanía (Guareschi, 2007). Duschatzky y Corea (2007), sostienen la idea de la expulsión social como proceso que produce “un desexistente, un “desaparecido” de los escenarios públicos y de intercambio (..). Es una “nuda vida porque transitan por una sociedad que parece no esperar nada de ellos” (p. 18).

En el caso de los jóvenes, el quebrantamiento vincular y la pérdida de lazo social generan las diferentes formas de padecimiento en el contexto de su vida cotidiana, así como la naturalización de las problemáticas de contradicción social (Seidmann et. al, 2010). Esto puede ser comprendido en términos de la antinomia o contradicción –themata- visible/invisible, íntimamente ligado con la indiferencia, la discriminación y el desprecio. Se estudió la “zona muda” de la representación social sobre estos jóvenes, tal como se encontraba en los jóvenes insertos en la estructura social y en adultos mayores de 40 años.

Se solicitaron 5 asociaciones libres con “jóvenes que no estudian ni trabajan” a 40 jóvenes entre 20 y 30 años que trabajan y/o estudian y a 40 adultos mayores de 40 años, residentes en el área metropolitano de Buenos Aires. Se utilizó la Técnica de Sustitución y Descontextualización Normativa (Abric, 2005) para acceder a la zona muda de la representación social.

Los resultados ilustran la existencia de elementos contranormativos tanto en los jóvenes insertos en las estructuras sociales formales como en los adultos, evidenciándose una ambivalencia en la atribución del origen del problema: social vs. individual y una contradicción – themata - entre el rechazo social y la admiración frente a una supuesta asunción de libertad desafiante, como claro elemento contranormativo.

Los jóvenes que estudiaban y/o trabajaban se refieren a los otros jóvenes invisibles como teniendo búsqueda, libertad, amigos, narrando lo deseado por ellos mismos y contranormativamente atribuido a los otros, de modo que los exime de la vergüenza para asumir sus deseos contranormativos .

Los adultos refieren que los jóvenes invisibles poseen búsqueda, oportunidades, joda, genial, dos objetivos que ellos añoran para sí mismos. La zona muda de la representación social indica narrativamente lo no dicho, lo no pensable, lo contranormativo que surge por atribución al grupo denostado.

Se inscribe la desacreditación que realizan sobre los “jóvenes invisibles”, reforzando su expulsión y la construcción de una “identidad deteriorada” (Goffman, 2003). En ellos se proyectan tanto los aspectos temidos y desvalorizados de la condición humana como la libertad de elegir el repudio a las normas sociales instituidas. Y justamente, la reflexión acerca de la construcción del sujeto involucra la existencia de un “otro”, que le da sentido a su existencia.

La citada ambivalencia valorativa se traduce, entonces, en dónde visualizan el origen del problema: social vs. individual (exclusión, carencia, abandono, pobreza, problemas sociales vs. desinteresado, desmotivado, desorientado, vago, cómodo, conformista, irresponsable).

El argumento sobre la “inadecuación del yo” cumple la función de mantener unido a cierto grupo social, orientando las categorizaciones y el tipo de interacción social. Pensar que se trata de personas “inútiles, perdidas o desorientadas” favorece la ilusión del propio control sobre las situaciones sociales y deslinda la responsabilidad sobre el sistema social del que forman parte.

Los “jóvenes invisibles” quedarían atrapados en una disyuntiva paradójica: asumir las normas sociales que no les dejan lugar a una existencia auténtica, convirtiéndose en “seres humanos residuales” (Bauman, 2005, p.17) o adherir a una “identidad deteriorada”.

No obstante, un atributo que estigmatiza a alguien, permite confirmar, por oposición, la normalidad de otros, posibilitando prever en qué categoría se halla y cuál es su "identidad social". Esta interdependencia Ego/Alter es constitutiva de las representaciones sociales que se construyen en relación a determinados objetos, como en este caso los aspectos valorativos y normativos socialmente legitimados en relación con los “jóvenes invisibles”, que inspiran categorizaciones sociales y procesos de exclusión (Marková, 2003), que contribuyen a la constitución/adquisición de identidades sociales/colectivas (Seidmann, 2014). Es decir, las posiciones subjetivas son producto de la construcción de conocimientos sobre el mundo y sobre sí mismo, pero en su relación con otros. Esos conocimientos se abordan en términos de representaciones sociales y la técnica de sustitución y descontextualización normativa para acceder a la zona muda resulta un abordaje privilegiado para conocer los elementos que las personas no expresan por la deseabilidad social proyectada sobre su grupo de pertenencia y, por ende, no pueden narrarla abiertamente.

Retomando las ideas de Beatriz Sarlo (2005), y en coincidencia con ella, cuando destaca los modos de subjetivación de lo narrado, la reivindicación de la primera persona como punto de vista. Crea así, el paralelo al “giro discursivo” en la figura del “giro subjetivo”, “un reordenamiento ideológico y conceptual de la sociedad del pasado y de sus personajes, defendiendo sus derechos y la verdad de la subjetividad”.

En sintonía, el poeta argentino Juan Gelman refiere: “De ese muro de silencio también forman parte los pedacitos de memoria no dichos, fragmentos, dispersos, que muchos testigos y víctimas guardan para sí, como inmovilizados en su antiguo lugar. Qué manto de memoria colectiva se podría tejer con esos pedacitos, consolador y abrigador contra repeticiones posibles. Los crímenes del pasado perviven en lo que se calla de ellos en el presente”.

Referencias

ABRIC, J. C. La rechercha des représentations sociales et de la zone muette des représentations sociales. En ABRIC, J. C. (direction) Méthodes d´ Étude des Représentations Sociales. Paris : Éres, 2005. [ Links ]

ABRIC, J. C. Pratiques sociales e Représentations. . Paris : PUF, 1997. [ Links ]

BAUMAN, Z. Vidas desperdiciadas. La modernidad y sus parias. Buenos Aires: Paidós, 2005. [ Links ]

BERKMAN, H. Social exclusion and violence in Latin America and the Caribbean, Working paper nº 613, 2007. Washington, Inter American Development Bank, Research Department. [ Links ]

BRUNER, J. Actos de significado. Más allá de la revolución cognitiva. Madrid: Alianza, 1991. [ Links ]

BRUNER, J. La fábrica de historias. Derecho, literatura, vida. Buenos Aires: FCE, 2003. [ Links ]

BRUNER, JActual minds, possible worlds. Harvard University Press, 1986. [ Links ]

CASTEL, R. La metamorfosis de la cuestión social. Una crónica del salariado. Buenos Aires: Paidós, 1997. [ Links ]

DUSCHATZKY, S; Corea, CChicos en banda. Buenos Aires: Paidós, 2007. [ Links ]

FEIXA, C. y Ferrándiz, F. Jóvenes sin treguas. Culturas y políticas de la violencia. Barcelona: Anthropos, 2005. [ Links ]

FLICK, U. Social Representations. En: Smith, J.;Harré,R; and Van Langenhove, L. Rethinking Psychology. London: Sage, 1996. [ Links ]

FRYE, N. Anatomy of Criticism. Princeton University Press. N. J., 1957. [ Links ]

GELMAN, Juan (2017). Bitácora de la Memoria. Antología de textos producidos por la Escuela de Literatura, Red de bibliotecas Públicas de Facativá, Cundinamarca, Bogotá, Colombia. Disponível em: www.juangelman.com [ Links ]

GUARESCHI, P.; REIS, C.; HUNING, S.; BERTUZZI, L. Intervenção na condição de vulnerabilidade social: um estudo sobre a produção de sentidos com adolescentes do programa do trabalho educativo. Estudos e Pesquisas em Psicología, UERJ, RJ, Ano7, N.1: 17-27, 2007. [ Links ]

JOVCHELOVITCH, S. A Socio-Genetic Approach to the Central Core of Social Representations: The case of the Brazilian public sphere. XII International Conference on Social Representations, São Paulo, Brazil, July 2014. [ Links ]

KUNDERA, Milan. Entrevista a Milan Kundera. En Roth, Philip, El oficio: un escritor, sus colegas y sus obras. Barcelona: Seix Barral, 1980. [ Links ]

MARKOVÁ, I. Dialogicidades e Representaçôes Sociais. Petrópolis: Vozes, 2003. [ Links ]

MOSCOVICI, S. The myth of the lonely paradigm: a rejoinder. Social Research, 51: 939-68. 1984b. [ Links ]

MOSCOVICI, S. The phenomenon of social representations. En Farr, R. y Moscovici, S. (eds.) Social representations. Great Britain:. Cambridge University Press, 1984a. [ Links ]

MOSCOVICI, S. La Psychanalyse, son image et son public. Paris: PUF, 1974. [ Links ]

MOSCOVICI, S. Psychoanalysis, its image and its public. Cambridge: Polity Press, 2008. [ Links ]

MURRAY, K. Narratology. En: Smith, J.; Harré,R; and Van Langenhove, L. Rethinking Psychology. London: Sage, 1996. [ Links ]

PAUGAM, S. Las formas elementales de la pobreza. Madrid: Alianza, 2007. [ Links ]

REUTLINGER, C. Sociedad laboral sin trabajo y juventud invisible. En Marchioni, M. (coord.) Comunidad y cambio social. Teoría y praxis de la acción comunitaria. 242-244 p. Madrid: Popular, 2001. [ Links ]

RIAÑO-ALCALÁ, P. Dwellers of Memory: Youth and Violence in Medellín, Colombia: New, 2006. [ Links ]

RICOEUR, Paul. Tiempo y narración. Configuración del tiempo en el relato histórico. México:Siglo XXI, 1995. [ Links ]

SARLO, B. Tiempo pasado. Cultura de la memoria y giro subjetivo. Una discusión. Buenos Aires: Siglo XXI, 20005. [ Links ]

SAWAIA, B. O sofrimento ético-político como categoria de análise da dialética exclusao/inclusao. En B. Sawaia (Org.) As Artimanhas da exclusão. Análise psicossocial e ética da desigualdade social. (pp. 97-118) Petrópolis:: Vozes, 2004. [ Links ]

SEIDMANN, S. Teoría de las representaciones sociales y el empleo de las narrativas en niños”. In Passegi, M da C; Furlanetto, E. C.; Rute, C. D da P (orgs.), Pesquisa (auto)biográfica, infâncias, escola e diálogos intergeracionais. Curitiba, Brasil:Ed. CRV. ISBN V 04: 978-85-444-0930-5. ISBN. Coleção: 978-85-444-0926-8. Pp. 235-246. 2016. [ Links ]

SEIDMANN, S., DI IORIO, J.;AZZOLLINI, S.; Rigueiral, G. Sociabilidades en los márgenes: Prácticas y Representaciones Sociales de Personas en Situación de Calle en la Ciudad de Buenos Aires. Anuario de Investigaciones 2015. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. [ Links ]

SEIDMANN, S.; AZZOLLINI, S.; DI IORIO, J.; RIGUEIRAL, G. El uso de técnicas gráficas en el abordaje de las representaciones sociales. Anuario de Investigaciones 2014. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. [ Links ]

SEIDMANN, S.; AZZOLLINI, S.; DI IORIO, J.; ROLANDO, S. ¿Visibles o invisibles? Vida Cotidiana y construcciones identitarias en jóvenes. Anuario de Investigaciones Volumen XIX 2013Secretaria de investigaciones, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. [ Links ]

SEIDMANN, S.; AZZOLLINI, S.; THOMÉ, S.; DI IORIO, J. Espacio distribuido y tiempo circular: vida cotidiana en jóvenes. Memorias de las XVII Jornadas de Investigación. Sexto Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR: Clínica e Investigación. Contribuciones a las problemáticas sociales. Tomo IV (pp. 183-185) Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, 2010. [ Links ]

1Definición que realiza Jose “Pepe” Mauro (1965-2017), participante del comedor de la Asamblea Plaza Dorrego – San Telmo, y miembro del dispositivo de acompañamiento psicosocial para personas en situación de calle “Malabardeando”, como parte de una entrevista en un documental sobre la problemática realizado por estudiantes de la carrera de comunicación social (UBA) titulado ¿Dónde va la gente cuando llueve?

Recibido: 13 de Junio de 2019; Aprobado: 15 de Agosto de 2019

Creative Commons License Esta obra está licenciada sob uma Licença Creative Commons CC BY-NC-SA 3.0 BR.