ISSN 0100-1574 versión impresa
ISSN 1980-5314 versión on-line

ACERCA DE ESTA REVISTA

 

Breve historia


Creada en 1971, Cadernos de Pesquisa (Fundação Carlos Chagas), publicación editada por la Fundação Carlos Chagas (São Paulo, Brasil), fue una iniciativa pionera que tuvo como objetivo desarrollar un canal de comunicación entre instituciones y grupos o personas dedicadas a la investigación educativa. Desde entonces, se configura como una revista científica que tiene como objetivo divulgar la producción académica en el área de la educación. Miembro de SciELO desde 2003, Cadernos de Pesquisa (Fundação Carlos Chagas) es A1 en Educación en Qualis Capes.

La abreviación del título del periódico es Cad. Pesqui. (Fund. Carlos Chagas), a utilizarse en notas de pie de página y referencias bibliográficas.

ISSN: 0100-1574 | e-ISSN: 1980-5314

Cadernos de Pesquisa (Fundação Carlos Chagas) adopta la Licencia Creative Commons Attribution (CC BY 4.0).


 

Cumplimiento de la ciencia abierta


La revista ha ido implementando progresivamente prácticas alineadas con los principios de la ciencia abierta:

  1. acceso gratuito a su contenido;
  2. flujo continuo de publicaciones;
  3. aceptación de la presentación de manuscritos depositados en servidores de preprints; y,
  4. declaración y publicación de datos de investigación asociados al texto, a través de repositorios de datos recomendados por SciELO.

Además, el equipo editorial de Cadernos de Pesquisa (Fundação Carlos Chagas) reconoce la importancia de los principios de diversidad, equidad, inclusión y accesibilidad, por lo que paulatinamente ha incrementado su atención a la transparencia en los procesos y a los marcadores sociales que caracterizan las diferencias humanas, a lo largo de todo el proceso editorial, y ha adoptado conductas alineadas con la democratización del acceso al conocimiento científico en el área de la educación -respetando el enfoque y alcance de la revista-, así como con la divulgación de producciones que contribuyan a la justicia social, con especial atención a la equidad de género, de capacidades funcionales y al antirracismo.


 

Ética en la publicación


La política editorial de la revista Cadernos de Pesquisa (Fundação Carlos Chagas) sigue estándares internacionales de edición y autoría, de acuerdo con los lineamientos y recomendaciones del Committee on Publication Ethics (COPE) y la Guía de buenas prácticas para el fortalecimiento de la ética en la publicación científica.


 

Alcance y enfoque


Divulga la producción académica en el área de educación, prestando especial atención a las desigualdades sociales. Incluye estudios que abordan, de manera interdisciplinaria, cuestiones relacionadas con el género, las relaciones étnico-raciales, infancia, juventud, escuela, trabajo, familia y políticas públicas. Acoge manuscritos inéditos, con diferentes perspectivas teóricas, dando prioridad a la publicación de investigaciones de carácter empírico, histórico o documental. Incluye reseñas y, excepcionalmente, ensayos y entrevistas. Referencia para la formación de investigadores, la revista tiene los siguientes criterios de evaluación: relevancia social, aportes teóricos y metodológicos y carácter innovador de los estudios.

La revista recibe textos en portugués, español, inglés y francés. Los manuscritos en inglés o francés, si se aprueban, deberán traducirse al portugués para su publicación bilingüe. Los artículos aceptados en portugués y español podrán ser publicados adicionalmente en la versión inglesa.


 

Preservación digital


Cadernos de Pesquisa (Fundação Carlos Chagas) está vinculado a varios indexadores nacionales e internacionales para asegurar la difusión de sus publicaciones. Además, su contenido se preserva digitalmente en la red privada LOCKSS, utilizando la herramienta PKP PN, y en SciELO.


 

Fuentes de indexación


Bases de datos

Portales especializados

Buscadores de literatura científica open access

Catálogos de bibliotecas


 

Ficha bibliográfica


  • Título de la revista: Cadernos de Pesquisa (Fundação Carlos Chagas)
  • Título abreviado: Cad. Pesqui. (Fund. Carlos Chagas)
  • Publicación de: Fundação Carlos Chagas
  • Frecuencia de publicación: Publicación continua
  • Año de creación de la revista: 1971

 

Sitios web y redes sociales


Puede encontrar información sobre la revista y sus publicaciones en el sitio web de la Fundação Carlos Chagas (https://publicacoes.fcc.org.br/cp/index) y en las redes sociales  –LinkedIn e Instagram– de la institución.


 

Política editorial


Preprints

Cadernos de Pesquisa (Fundação Carlos Chagas) recibe manuscritos inéditos, entendidos como textos que no han sido publicados en ninguna revista científica o libro. Las publicaciones de eventos científicos (actas de congresos y seminarios) deben ser reformuladas, de acuerdo con las normas de presentación de la revista.

Respetando las directrices de SciELO, la revista acepta preprints, siempre que:

  • hayan sido publicados en repositorios que evidencien el control de calidad de los archivos;
  • tengan un DOI asignado al texto;
  • mantengan los metadatos de los archivos indexados y sean compatibles con los principios FAIR.

Si la primera versión del texto ha sido publicada en un repositorio, la información deberá incluirse en los metadatos de envío. En estos casos, la evaluación se realizará mediante un proceso simple anónimo de revisión: el revisor conoce la autoría del texto, pero el autor no tiene acceso a la identificación del revisor.

 

Proceso de revisión por pares

Los originales recibidos pasan por ocho etapas:

  1.  Análisis previo por parte del equipo editorial para comprobar si el envío cumple con las normas de la revista (desk review). En caso contrario, se rechaza la presentación por aspectos formales.
  2.  Envío al programa de control de plagio y autoplagio iThenticate 2.0: el objetivo es comprobar si el texto ya ha sido publicado, total o parcialmente, por las personas vinculadas a la autoría del texto.
  3.  Evaluación previa por parte del Equipo Editorial Científico, que juzga la adecuación de los textos a la línea editorial de la revista; y la calidad del trabajo y su potencial aporte al área del conocimiento.
  4. Proceso doblemente anónimo: si supera esta selección inicial, el manuscrito es remitido a expertos en la materia para su evaluación por méritos. Cadernos de Pesquisa (Fundação Carlos Chagas) adopta el sistema de doble anonimato para la evaluación de los manuscritos por pares, preservando la identidad del autor y del revisor. La evaluación, generalmente, involucra a dos revisores. Eventualmente, el Equipo Editorial Científico podrá designar a uno de los editores para la evaluación. Recordatorio: en caso de envío de preprints, el sistema de evaluación, en esta etapa, será simple-anónimo. Con carácter experimental, la evaluación de los preprints podrá realizarse mediante la apertura de dictámenes. Cadernos de Pesquisa (Fundação Carlos Chagas) alienta a los autores y revisores a adoptar prácticas abiertas de revisión por pares, en las siguientes modalidades: [i] interacción abierta entre revisores y autores, [ii] publicación de dictámenes, [iii] publicación del nombre del editor asociado/sección del artículo. En todo caso, los autores, revisores o editores deberán declarar estar de acuerdo con dichas prácticas.
  5. Dictamen consolidado: los dictámenes emitidos son analizados por el Equipo Editorial Científico, quien tomará una decisión final emitiendo un dictamen consolidado. A través de este dictamen, el autor recibe una comunicación informándole si su texto fue aceptado, rechazado o requiere cambios para su publicación. En este último caso, el artículo reformulado es sometido a una nueva ronda de evaluación por parte de los revisores iniciales y por la Editorial. El Equipo Editorial Científico se reserva el derecho de rechazar artículos cuyas modificaciones no respondan satisfactoriamente a las solicitudes presentadas.
  6. Proceso de revisión estadística y revisión textual: una vez aceptados para publicación, los manuscritos pasan por revisión textual y estadística (si corresponde). En esta etapa, es posible que los revisores soliciten ajustes y modificaciones, las cuales deben ser cumplidas por los autores, por lo que la publicación de los textos está condicionada al cumplimiento de estos ajustes.
  7. Decisión final: comunicada al responsable del envío del texto a la revista, con información sobre el estado de la presentación: aceptada o rechazada. El Equipo Editorial Científico se reserva el derecho de rechazar artículos cuyas modificaciones no respondan satisfactoriamente a las solicitudes presentadas.
  8. Nueva aplicación de software de análisis de plagio (iThenticate 2.0), con el fin de verificar que el texto no fue publicado en otro medio de difusión durante el proceso de evaluación.

Es preciso aclarar que los envíos en forma de entrevistas, relatos de experiencias y reseñas son evaluados por el Equipo Editorial Científico, que decidirá sobre la relevancia de su publicación, de acuerdo con las exigencias de la revista.

 

Datos abiertos

Cadernos de Pesquisa (Fundação Carlos Chagas) inicia el proceso de adhesión a prácticas de ciencia abierta, en las que se anima a los autores a poner a disposición todo el contenido (datos, códigos de programa y otros materiales) subyacente al texto del manuscrito. Se permiten excepciones en casos de cuestiones legales y éticas. El objetivo es contribuir a la preservación y reutilización de contenidos y a la reproducibilidad de las investigaciones. El contenido subyacente será depositado en el repositorio SciELO Data, con atribución DOI y posibilidad de acceso público o controlado.

 

Tarifas

Cadernos de Pesquisa (Fundação Carlos Chagas) no cobra tarifa por el envío o edición de artículos (article processing charges – APC), pero en el caso de las traducciones, las mismas deben ser realizadas por profesionales designados por la propia revista y los costos son responsabilidad de las personas vinculadas a la autoría del texto. Su acceso es abierto y gratuito.

 

Política de ética y malas conductas, erratas y retractación

El Equipo Editorial Científico de la revista trabaja para implementar su política editorial con rigor y transparencia. Su principal responsabilidad es garantizar la calidad e integridad del contenido de la revista, así como cumplir con las pautas establecidas. Para ello, el colectivo de editores busca monitorear, de forma colaborativa, sus propias acciones.

El equipo editorial busca permanecer atento a los cambios en las demandas y tendencias en el campo educativo, monitoreando la retroalimentación de lectores, autores y evaluadores, así como de otras revistas, SciELO y otros colectivos y asociaciones, como la Associação Brasileira de Editores Científicos (ABEC Brasil) y el Fórum de Editores de Periódicos da Área de Educação (Fepae). Desde esta perspectiva, sigue atento a la necesidad de realizar ajustes en la política editorial, si es necesario, para servir mejor a la sociedad.

Por ello, la revista Cadernos de Pesquisa (Fundação Carlos Chagas) busca actuar de manera comprometida con el fortalecimiento de la ética en la publicación científica, a partir de la adopción de las siguientes conductas:

  • Transparencia de datos e informaciones: el equipo editorial permanece atento a identificar plagio, autoplagio, falsificación de datos, conflictos de intereses y cuidado con las investigaciones que involucran la participación de seres humanos.
  • Revisión rigurosa por pares: el proceso de revisión por pares es riguroso e imparcial. Los revisores designados y seleccionados para evaluar los artículos deben tener conocimientos sobre los temas y métodos tratados en los textos, considerando la diversidad de género, pertenencia étnico-racial y origen geográfico, para minimizar cualquier sesgo que comprometa la política editorial y sus principios.
  • Identificación de plagio y autoplagio: a través de las herramientas utilizadas por la revista, se debaten y analizan caso por caso las sospechas de plagio y autoplagio, salvaguardando la confidencialidad y el respeto a las partes involucradas en la toma de decisiones, incluidas aquellas que requieren judicialización.
  • Transparencia y divulgación: la revista busca ser transparente en relación con sus procesos y criterios de selección de artículos y mantiene públicos sus canales de comunicación, permitiendo a los autores y a la comunidad contactar al equipo editorial en cualquier momento. Siempre en materia de transparencia, corresponde a los autores informar las fuentes de financiación de las investigaciones publicadas en la revista y notificar posibles conflictos de intereses en sus textos.
  • Retracciones y correcciones: luego de completar todas las etapas del proceso editorial, los autores deben aceptar la versión final del manuscrito, ser responsables de su contenido e informar el aporte de cada autor al final del documento (cuando corresponda). Si se identifican casos de mala conducta después de la publicación de un artículo, la revista tomará las medidas apropiadas, que pueden implicar: a) contacto y reenvío a los autores, en una situación en la que la autoría sea reclamada por terceros; b) solicitud de documentos que acrediten la aprobación de investigaciones con seres humanos por parte de un comité de ética en investigación; c) solicitud de justificación cuando se compruebe autocitación excesiva; d) eliminación y exclusión inmediata de los textos que se hayan producido a partir de la fabricación de datos e imágenes. Las comunicaciones de sospechas de mala conducta deben reportarse al equipo editorial, utilizando los canales disponibles para el contacto con Cadernos de Pesquisa (Fundação Carlos Chagas). El equipo editorial también podrá formar comités, compuestos por miembros internos y externos, para analizar sospechas y pruebas de mala conducta. El manuscrito que se publique y en el que se identifique mala conducta permanecerá indexado en la base de datos SciELO, como retractado. La retractación deberá documentar el motivo, mediante comunicación del autor o del editor jefe de la revista, y publicada en la misma revista. La retractación podrá ser parcial, cuando la falta afecte a una parte del texto, siempre que no comprometa el texto en su conjunto. Los posibles errores o fallos que no se deriven de una mala conducta podrán corregirse mediante erratas. La revista Cadernos de Pesquisa (Fundação Carlos Chagas) publicará erratas, correcciones y retractaciones cuando sea necesario y siguiendo la temporalidad y condiciones de su flujo editorial, con base en las directrices de SciELO.
  • Educación y concientización: periódicamente, la revista podrá promover la educación y concientización sobre la ética en la investigación científica, tanto entre los autores como entre los revisores y editores, mediante la revisión de sus lineamientos éticos, así como la realización de seminarios y otras actividades relacionadas con la integridad de la investigación educativa.
  • Seguimiento y monitoreo: la revista acompaña y monitorea constantemente el cumplimiento de buenas prácticas éticas. Por lo tanto, lleva a cabo análisis periódicos de la conducta de los autores, comentarios de revisores y lectores, y análisis estadísticos de indicadores relevantes, como tasas de aprobación, rechazo y tiempo de revisión. Al adoptar y promover estas buenas prácticas, la revista busca fortalecer la ética en la publicación científica y contribuir a la integridad y confiabilidad de la investigación académica.

 

Política sobre conflicto de intereses

Pueden ocurrir conflictos de intereses entre autores, revisores o editores. El acto de presentación implica la ausencia de conflicto de intereses financieros, comerciales, políticos, académicos y personales. Si existen potenciales conflictos de intereses relacionados con la investigación o publicación del manuscrito, las personas vinculadas a la autoría de los textos deberán informar, en nota a pie de página, las relaciones con organismos financiadores, así como con instituciones comerciales y políticas. Deberán explicitar que el apoyo financiero o material recibido consta claramente en el texto presentado.

 

Adopción de software de verificación de similitudes

Para combatir el plagio, Cadernos de Pesquisa (Fundação Carlos Chagas) utiliza iThenticate 2.0, a través de un acuerdo de uso con SciELO.

 

Cuestiones de sexo y género

El equipo editorial de Cadernos de Pesquisa (Fundação Carlos Chagas), además de los autores que publican en la revista, deben observar siempre los lineamientos sobre Sexo y Equidad de Género en la Investigación (Sex and Gender Equity in Research – Sager). Las Directrices Sager comprenden un conjunto de directrices que orientan la presentación de información sobre sexo y género en el diseño de estudios, el análisis de datos y los resultados e interpretación de los hallazgos. Además, Cadernos de Pesquisa (Fundação Carlos Chagas) observa la política de equidad de género en la formación de su consejo editorial.

 

Comité de Ética

Los procedimientos éticos establecidos para la investigación científica deben ser informados cuando se trata de seres humanos. Es necesario garantizar el anonimato de los participantes de la investigación, excepto en los casos en que se haya permitido la identificación. Tanto la autorización como la restricción a la identificación de sujetos deberán informarse en nota a pie de página, en el cuerpo del artículo. La difusión de imágenes de personas o instituciones debe seguir el mismo principio.

 

Derechos de autor

Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:

  1. Autores mantienen los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de primera publicación. Los textos publicados están bajo la Licencia Creative Commons Attribution (CC BY 4.0), lo que permite compartirlos.
  2. Autores están autorizados a celebrar contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
  3. Se permite y se anima a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal), una vez concluido el proceso editorial.

 

Propiedad intelectual y termos de uso

Las ideas y opiniones que se expresan en los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, y no reflejan necesariamente la opinión del periódico.

Cadernos de Pesquisa (Fundação Carlos Chagas) se permite realizar, durante el proceso de revisión, pequeñas alteraciones formales en el texto, respetando el estilo y la opinión de los autores.


 

Patrocinadores


Fundação Carlos Chagas (FCC)


 

[Home] [Cuerpo editorial] [Instrucciones a los autores] [Subscripción]


Creative Commons License Todo el contenido de la revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons

Fundação Carlos Chagas
Av. Prof. Francisco Morato, 1565
Jardim Guedala - São Paulo (SP), Brasil
05513-900


cadpesq@fcc.org.br