ISSN 0100-1574 versión impresa |
|
Para someter un manuscrito a Cadernos de Pesquisa es necesario registrarse en http://publicacoes.fcc.org.br/index.php/cp/user/register. Todos los autores deben registrarse en el Portal de Periódicos y siempre que el manuscrito tenga dos o más autores hay que indicar, al final del texto, la contribución de cada uno para su elaboración. Paso 2. Cargar el envío. En este paso, primero se debe hacer el envío del manuscrito en PDF, dicha versión se destina a la evaluación, sin informaciones que permitan identificar su autoría y con todas las tablas, gráficos, cuadros y figuras en el sitio en el que deben ser publicados. En seguida, se debe enviar el manuscrito COMPLETO en formato “.doc” o “.docx”, versión obligatoria conteniendo todas las informaciones sobre los autores y afiliación, además de los gráficos, cuadros, tablas y figuras en las posiciones debidas en el texto. Aún en esta etapa se debe hacer el envío de los gráficos, cuadros, tablas y figuras en archivos abiertos y editables, separados, en Word o Excel, y numerados con números arábicos. Paso 3. Introducir los metadatos. Inclusión de los datos de todos los autores, del título, subtitulo, del resumen del trabajo presentado, agencias de fomento (si las hubiere), derecho de autor, idioma, palabras clave y de las referencias mencionadas en el texto. También hay que registrar a los coautores en el sistema. Paso 4. Confirmación. En esta etapa, el autor debe hacer un clic en “Finalizar envío”. Paso 5. Siguientes pasos. En esta última etapa el envío es finalizado. Luego de completar el envío en el sistema, el autor debe completar el Formulario de disponibilidad de datos de investigación, indicando si los datos utilizados en la investigación estarán disponibles. Para acceder al formulario, haga clic aquí. |
|
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
|
Proceso de evaluación por pares
Los artículos recibidos pasan por cuatro etapas: 1) Sumisión a programas de control de plagio y autoplagio: el objetivo es verificar si el texto ya se encuentra publicado. 2) Evaluación previa por el Comité Editorial: el Comité juzga la adecuación de los textos a la línea editorial de la revista; a las normas de publicación por ella establecida; y a la cualidad del trabajo, esto es, su potencial de publicación. 3) Proceso doble ciego: caso pasen por esta selección inicial, los textos serán encaminados para ser evaluados por cuanto al mérito por especialistas del área. 4) Decisión final: los pareceres emitidos pasarán por el análisis del Comité Editorial, que dará la decisión final emitiendo un parecer consolidado. Cadernos de Pesquisa adopta el sistema doble ciego para evaluación de los manuscritos por los pares, preservando la identidad del autor con relación al evaluador y viceversa. La evaluación involucra, al menos, dos evaluadores. En el parecer consolidado, emitido por el Comité Editorial, los autores recibirán una comunicación informando si su texto fue acepto, rechazado o si necesita de alteraciones para publicación. En el último caso, el artículo reformulado es sometido a una nueva ronda de evaluación. El Comité Editorial si reserva el derecho de recusar artículos cuyas modificaciones no atiendan a las solicitaciones encaminadas. Los envíos en forma de entrevistas, informes de experiencia y reseñas son evaluadas por el Comité Editorial, que decidirá sobre la relevancia de su publicación, de acuerdo con los objetivos de cada sección y las demandas de la revista. Directrices para los Evaluadores Los especialistas deben redactar su parecer, de manera pormenorizada, contemplando los siguientes criterios: 1) Relevancia social y potenciales contribuciones del artículo al área de la educación; Al final de la evaluación, el evaluador tiene la posibilidad de elegir una de las siguientes opciones ofrecidas por el sistema de gerenciamiento electrónico de la revista:
La opción “Correcciones obligatorias” debe ser utilizada en las situaciones en que el manuscrito tenga efectivo potencial de publicación. En el caso de textos que exijan significativas modificaciones, se indica su rechazo. La opción “Reenviar para revisión” debe ser utilizada cuando el evaluador considera necesario el encaminamiento para otro especialista. La opción “Ver comentarios” solo debe ser utilizada cuando el evaluador estuviere en duda sobre su decisión. En el último número de cada volumen, es publicada una lista completa con los nombres de todos los evaluadores que han cooperado con la revista a lo largo del año. |
De conformidad con la Ley n. 13.709, de 14 de agosto de 2018 - Ley General de Protección de Datos, otorgo a la Fundação Carlos Chagas consentimiento expreso para el tratamiento de mis datos personales. Los datos personales informados en esta revista serán utilizados exclusivamente para los servicios prestados por esta publicación, y no se pondrán a disposición para otros fines ni para terceros, salvo para el cumplimiento de obligaciones contractuales y legales. |
[Home] [Sobre la revista] [Cuerpo editorial] [Subscripción]
Todo el contenido de la revista, excepto dónde está identificado, está
bajo una Licencia
Creative Commons
Av. Prof. Francisco Morato, 1565
05513-900 São Paulo SP Brasil
Tel: +55 11 3723-3000