ISSN 1414-5138 versión impresa |
|
¿Ya tiene nombre de usuario/a y contraseña para Serie-Estudios - Periódico del Programa de Postgrado en Educación de la UCDB? ¿No tiene usuario/contraseña? El registro en el sistema y posterior acceso, por medio de usuario y contraseña, son obligatorios para la presentación de trabajos, así como para acompañar el proceso editorial en curso. |
NORMAS PARA PUBLICACIÓN EN LA REVISTA SERIE-ESTUDIOS - PERIÓDICO DEL PROGRAMA DE POSTGRADO EN EDUCACIÓN DE LA UCDB 1. La Revista Series-Estudios acepta para publicación artículos originales que no hayan sido publicados, que no estén en proceso de evaluación en otros periódicos u otros vehículos de publicación y que traten de educación, resultantes de estudios teóricos, investigaciones, reflexiones sobre prácticas y discusiones polémicas. Necesariamente uno de los autores debe de tener el título de Doctor. El artículo puede tener, como máximo, tres autores. 2. Los trabajos pueden ser encaminados en portugués, inglés o español. 3. La publicación de artículos está condicionada a la evaluación de miembros del Consejo Editorial, o de colaboradores ad hoc. La selección de artículos para publicación tiene como criterios básicos su contribución a la educación y a la línea editorial de la Revista, la originalidad del tema o del tratamiento dado al mismo, así como la consistencia y el rigor del enfoque teórico-metodológico. 4. Las eventuales modificaciones de estructura o de contenido, sugeridas por los evaluadores o por la Comisión Editorial, sólo serán incorporadas mediante concordancia de los autores. 5. Los artículos deben tener, como mínimo, 30 mil y, como máximo, 50 mil caracteres con espacios, incluyendo los resúmenes, las referencias bibliográficas y las notas (contar con herramientas del procesador de textos Word). 6. La Revista Serie-Estudios también publica reseñas y entrevistas. • Las Reseñas no deben tener más de 10 mil caracteres con espacios. Es indispensable la indicación de la referencia bibliográfica completa de la obra reseñada o comentada. La digitación y el formato deben obedecer la misma orientación dada para los artículos. • Las Entrevistas deben ser con autoridades que están presentando trabajos inéditos, de relevancia nacional e internacional, en el área específica de la Educación, con el propósito de mantener el carácter de actualidad de la Revista. 7. Los originales, para ser sometidos para aprobación, deben ser enviados a través del sistema de sumisión online: www.serie-estudos.ucdb.br, sin identificación de autoría. Los datos de identificación deben ser incluidos solo en la página de la revista durante el proceso de envío. 8. Los artículos y otros textos para publicación se deben escribir en Word for Windows. Las orientaciones para el formato están especificadas al final de estas Normas. 9. Las menciones a autores, a lo largo del texto, deben subordinarse a la forma (Autor, fecha) o (Autor, fecha, p.), Como en los ejemplos: (PANIAGO, 1989) o (SILVA, 1989, p. 95). Diferentes títulos del mismo autor, publicados en el mismo año, deberán ser diferenciados añadiendo una letra después de la fecha, por ejemplo: (GARCIA, 1995a), (GARCIA, 1995b). 10. Las Referencias deben contener, exclusivamente, los autores y textos citados en el trabajo y ser presentados al final del texto, en orden alfabético, obedeciendo las normas actualizadas de la ABNT, NBR 6023. Materias que no contengan las referencias, o que las presenten de forma incorrecta, no se considerarán para examen y publicación. Ejemplos de la aplicación de las normas de la ABNT se encuentran al final de estas Normas. 11. Las notas a pie de página deben ser exclusivamente explicativas. Todas las notas deberán ser numeradas y aparecer en el pie de página (usar comando automático del procesador de textos: Referencias / Insertar notas al pie de página). 12. Todos los artículos deben incluir un título, indicación de tres palabras-clave y resumen (en portugués, inglés y español). Cada resumen debe de tener entre 1.000 y 1500 caracteres con espacios. 13. Las ilustraciones, con sus respectivas leyendas, se deben de presentar por separado, en formato JPG, TIF, WMF o EPS, con indicación, en el texto, del lugar en el que serán insertadas. 14. Una vez publicados los trabajos, la Revista se reserva todos los derechos de autor, incluso los de traducción, permitiendo, sin embargo, su posterior reproducción como transcripción y con la debida cita de la fuente
Orientación para el formato de los textos: 1. Introducir todo el texto en la fuente Times New Roman, tamaño 12, espacio uno y medio, sin fuentes o atributos diferentes para títulos y secciones. 2. Utilice negrita y primera letra mayúscula, seguida de minúsculas para el título principal y los subtítulos de las secciones. 3. Para dar énfasis dentro del texto, utilizar sólo cursiva; indicar los párrafos con un solo toque de tabulación y dar Enter sólo al final del párrafo. 4. Separar títulos de secciones del texto con un doble Enter. 5. Para las citas largas, utilizar la fuente Times New Roman, tamaño 11, separadas del texto principal con doble Enter y con distancia de 4 cm del margen izquierdo. 6. Los artículos que no cumplen rigurosamente las normas de publicación serán rechazados por la forma y devueltos con justificación. Directrices para la aplicación de las normas de la ABNT en las referencias:
Libros con más de tres autores Artículos Capítulo de libro Tesis Trabajos presentados en Congresos Condiciones para sumisión 1. Se informó el ORCID (https://orcid.org/register) de todos los autores, en el momento de la presentación del artículo. |
Declaración de Derecho Autoral
La revista Serie-Estudios permite la reproducción total en otro órgano de publicación mediante la autorización por escrito del editor, siempre que se cite la fuente (Serie-Estudios) y se envíe un ejemplar de la reproducción. La reproducción parcial, superior a 500 palabras, tablas y figuras deberá contar con la autorización formal de sus autores. Los derechos de autor para artículos publicados en esta revista son del autor, con derechos de primera publicación para la revista. Los artículos son de uso gratuito, con atribuciones propias, en aplicaciones educativas y no comerciales. |
Los nombres y direcciones informados en esta revista se utilizarán exclusivamente para los servicios prestados por esta publicación y no estarán disponibles para otros fines o para terceros. |
[Home] [Sobre la revista] [Cuerpo editorial] [Subscripción]
Todo el contenido de la revista, excepto dónde está identificado, está
bajo una Licencia
Creative Commons
© 2019 Universidade Católica Dom Bosco
Av. Tamandaré, 6000 - Jd. Seminário
79117-900 - Campo Grande - MS - Brasil
Caixa Postal 100