SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.08 issue27La Intitución Universidad desde las representaciones docentes: una aproximación a su caracterizaciónAs eleições para diretores enquanto instrumento de democratização da gestão escolar: uma análise da experiência implementada na rede municipal de ensino de Ponta Grossa author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação

Print version ISSN 0104-4036

Abstract

SIMONETTI, Vera Maria Medina; NUNES, Lina Cardoso  and  GUERREIRO, Daniel Paranhos. Avaliação institucional: representações sociais dos docentes oriundos de uma instituição particular da cidade do Rio de Janeiro. Ensaio: aval. pol. públ. educ. [online]. 2000, vol.08, n.27, pp.165-179. ISSN 0104-4036.

Este estudio pretende contribuir con el movimiento de evaluación interna en las instituciones de enseñanza superior (IES) subrayando la importancia de la participación de los docentes en el diagnóstico de las divergencias y tendencias en relación al proceso de evaluación, teniendo como objetivos: (a) apuntar a las representaciones de los docentes de la universidad particular sobre la evaluación institucional; (b) analizar estas representaciones docentes a la luz de la Teoría de las Representaciones Sociales; (c) identificar los posibles obstáculos a la implantación de un proceso de evaluación relativos a las posibles representaciones expresadas por el docente; (d) proponer procedimientos alternativos que amenicen estos obstáculos. Los presupuestos teóricos incluirán la evaluación institucional y sus aspectos relacionados a la Teoría de las Representaciones Sociales. La cuestión de las representaciones sociales fue hilvanada según algunos autores relevantes como Minayo (1995), Guareschi y Jovchelovitch (1995), Spink (1995) y Moscovici (1985, 1978). Presentamos los resultados agrupados en cuatro categorías matrices, como propuesta a la formación de los elementos pertenecientes al núcleo central: institución, evaluación, democratización y obstáculos. Otros elementos compusieron la región periférica, es decir: auto evaluación, alma de la institución, inversión financiera y trabajar con errores. Observamos que los indicadores apuntan que la relación cognitiva afectiva del sujeto individual y sujeto social es vital para la implementación y continuidad de un proceso democrático de evaluación institucional en las IES.

Keywords : Evaluación Institucional; Representación Social.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )