SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue49TRAINING TEACHERS FOR UNIVERSITY TEACHING IN HIGHER EDUCATION INSTITUTIONS IN MOZAMBIQUE: BETWEEN LEGAL GUIDELINES AND EVERYDAY PRACTICESRURAL FAMILY HOUSE (CFR) OF SANTARÉM-PARÁ: PRACTICES, RESISTANCE AND EMANCIPATORY STRUGGLE author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Revista Práxis Educacional

On-line version ISSN 2178-2679

Abstract

JULIASSE, Arlindo Cornélio Ntunduatha. MOZAMBIQUE Y SUS COMPLEJIDADES EDUCATIVAS: TENSIONES Y RESISTENCIAS EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS. Práx. Educ. [online]. 2022, vol.18, n.49, e10602.  Epub July 04, 2023. ISSN 2178-2679.  https://doi.org/10.22481/praxisedu.v18i49.10602.

Este artículo problematiza las discusiones sobre tensiones y resistencias en los procesos educativos mozambiqueños, buscando comprender cómo tales procesos están presentes en los múltiples espacios y tiempos históricos, teniendo en cuenta las complejidades que caracterizan al país. La expresión espacio-tiempo se utiliza en este trabajo para entender que no podemos separar estas dimensiones al intentar comprender la vida cotidiana, tratando el espacio-tiempo de forma no dicotomizada. En términos metodológicos se adoptó el materialismo histórico, de origen marxista. Para ello, se enumeraron las siguientes categorías de método y análisis: contradicción, hegemonía e ideología. En los procedimientos metodológicos, en primer lugar, se utilizó la investigación bibliográfica, indagando en las ideas de varios autores e investigadores que abordan el tema, y en segundo lugar, la investigación de campo, en la que se realizó la recolección de datos a través de entrevistas semiestructuradas. Finalmente, se realizó una síntesis de las ideas de los autores y sujetos de investigación, agregando otras ideas, articuladas con los objetivos y preguntas de la investigación. Se trata de una investigación cualitativa de la historia oral, basada en las posibilidades de producir conocimiento acerca de cómo sujetos en múltiples espacios-tiempos se vuelven lectores y escritores. Las memorias de 15 narradores se constituyeron en fuentes orales, mediadas por vestigios del pasado y deseos de futuro, que dan nuevo sentido a la historia de la educación en Mozambique. Los resultados de la investigación revelan la reexistencia de diferentes contextos en los que se desarrollan las prácticas pedagógico-educativas y la forma en que los sujetos las perciben y establecen sus relaciones.

Keywords : resistencia; memoria; Mozambique.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )