SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17For a teaching of Physics afrocentered in the curriculum of the Integrated Middle School of a Federal InstituteFrom marginalization to centrality: the importance of black representativeness in children’s and young adult literature author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Práxis Educativa

Print version ISSN 1809-4031On-line version ISSN 1809-4309

Abstract

SOUSA, Kasandra Conceição Castro de  and  AMARAL FILHO, Fausto dos Santos. Mito, ideología y utopía en la política educativa escolar indigenista brasileña. Práxis Educativa [online]. 2022, vol.17, e2218352.  Epub Mar 10, 2022. ISSN 1809-4309.  https://doi.org/10.5212/praxeduc.v.17.18352.035.

En este artículo, se hace una revisión teórica de los conceptos de ideología, utopía y mito. El objetivo era identificar esos fenómenos culturales en los discursos que han orientado la Política Educativo Escolar Indigenista Brasileña (PEEIB) a lo largo de la historia y el papel desempeñado. El problema propuesto fue: ¿Qué es ideología y qué es utopía en los discursos científicos que orientan la PEEIB? ¿Cuál es el lugar que el mito ocupa hoy y puede ocupar en este escenario? Con base en una investigación bibliográfica y documental, se identificaron dos discursos que asumieron el protagonismo en la orientación de la PEEIB al largo de su historia. Se concluye que uno es ideológico y el otro es utópico, mientras que el mito precisa ser divulgado a la sociedad no indígena para que la PEEIB fomente intercambios culturales.

Keywords : Ideología y utopía; Mito; Política Indigenista.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )