SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18Guidelines and Bases for the Organization and Management of Education in Brazil author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Jornal de Políticas Educacionais

On-line version ISSN 1981-1969

Abstract

SANTOS, Mariline  and  NETO-MENDES, António. Neoliberalismo en Educación: ¿qué ocurre cuando las 'utopías individuales' no son suficientes?). J. Pol. Educ-s [online]. 2024, vol.18, e92026.  Epub Apr 08, 2024. ISSN 1981-1969.  https://doi.org/10.5380/jpe.v17i0.92026.

Como ideología dominante de manera globalizada, el neoliberalismo sirve de base para el encuadre de la mayoría de las políticas educativas implementadas y que fomentan las lógicas del mercado educativo como los principios de libertad de elección, libre competencia y descentralización. La importación de técnicas de gestión del sector privado, junto con la redefinición de las funciones del Estado, los procesos de desregulación y privatización del sector educativo son también otras consecuencias de la influencia neoliberal. Este estudio es una revisión narrativa y crítica cuyo objetivo principal es analizar la influencia del neoliberalismo en el campo de la Educación, así como las consecuencias que se derivan del mismo. De los artículos seleccionados, se concluye que existen más desventajas que ventajas asociadas al neoliberalismo y a la mercantilización de la educación, como el aumento de la segregación o la disminución de la equidad, dando lugar en algunos contextos a movimientos de resistencia y procesos de “desmunicipalización” y “desmercantilización”. El neoliberalismo como conjunto de fuerzas ideológicas que promueven el individualismo conduce al declive de la educación cívica y del sentido de ciudadanía compartida, por lo que es necesario crear un imaginario social centrado en procesos de toma de decisiones democráticas reflexivas y centrado en la equidad, invirtiendo el camino trazado por el neoliberalismo.

Keywords : Individualismo; Gerencialismo; Neoliberalismo; Mercado Educativo; Segregación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )