SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue2National Common Curricular Core: tensions through Basic Education and Special Education author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Educação

Print version ISSN 0101-465XOn-line version ISSN 1981-2582

Abstract

OLIVEIRA, Ana Flávia Teodoro de Mendonça  and  ARAUJO, Clarissa Martins de. Los discursos sobre la sordera en el Portal del Maestro MEC: desnaturalizado estereotipos y essentializations. Educação. Porto Alegre [online]. 2019, vol.42, n.2, pp.361-371.  Epub Jan 21, 2020. ISSN 1981-2582.  https://doi.org/10.15448/1981-2582.2019.2.26815.

El artículo analiza la representación cultural de la sordera en los discursos mediáticos del Portal del Profesor del Ministerio de la Educación (MEC) buscando identificar los esteriotipos y las posibles esencializaciones existentes en la producción de docentes. Nuestro análisis se basa en la perspectiva de Foucault del análisis del discurso arqueológico. Seleccionamos como archivo los documentos producidos en el Diario del Maestro, los Videos institucionales y en la Sala de Clases. A pesar de la heterogeneidad de las técnicas respaldadas por el Portal, los discursos producen sordera en forma despectiva y estereotipada a través de terminologías como falta/limitación, mudez/silencio, discapacidad auditiva; también destacan el uso de Libras como condición para la inclusión. Podemos deducir, que la representación de la sordera en esos discursos está unida a la concepción clínica de la discapacidad, lo que refuerza los mitos más comunes acerca de los sordos. De esta manera, los profesores en formación parecen representarlos como sujetos que tienen identidad fija, estable, estática y permanente.

Keywords : Sordera; Representación cultural; Esteriotipo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )