SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue72The continuing education of teachers on the premises of Ecoformation and its implications in a school: challenges in pandemic timesIntegrating and transforming educational practices during pandemic: the experience of the project “CMEI's magical world a trail of discoveries” author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Revista Diálogo Educacional

Print version ISSN 1518-3483On-line version ISSN 1981-416X

Abstract

GASPAROTTO, Guilherme da Silva  and  NAVARRO, Rodrigo Tramutolo. Producción científica sobre la práctica del Qigong en el context escolar: una revision del scopo. Rev. Diálogo Educ. [online]. 2022, vol.22, n.72, pp.61-79.  Epub Sep 19, 2022. ISSN 1981-416X.  https://doi.org/10.7213/1981-416x.22.072.ds03.

Algunas prácticas tradicionales orientales ya han mostrado evidencia relevante en cuanto al desarrollo de aspectos relacionados con el bienestar y la salud de diferentes poblaciones. Sin embargo, la relación con los aspectos educativos no está clara. Qigong es una práctica corporal oriental tradicional con efectos positivos sobre factores psicológicos, emocionales, afectivos, físicos, factores que pueden afectar el desarrollo escolar. Aunque algunos estudios reportan la práctica del Qigong en contexto escolar, no es posible ver una sistematización de los resultados y sobre qué aspectos puede actuar la práctica. Por tanto, el objetivo de esta revisión de escopo es demostrar cómo se explora la práctica del Qigong en el contexto escolar, cómo se presentan las intervenciones y cuáles son los principales resultados relacionados con los aspectos educativos. Para ello, se seleccionaron las bases de datos Eric / Thesaurus, PubMed / Mediline, Web of Science, Scopus, ScienceDirect, Virtual Health Library / BVS y ASP / Ebsco. Para identificar los artículos en las bases de datos, se enumeraron los descriptores “Schools”; “Schools of Education”; “Education”; “Learning”; “Academic Achievement”; “Academic Education”; “Academic Performance”. Estos se identificaron entre MeshTerms (Pubmed) y Thesaurus (Eric) y en la plataforma Descriptors in Health Sciences (DeCS) de la BVS. Además de los descriptores, para la búsqueda relacionada con el factor de exposición se utilizaron las palabras “Qigong”, “Chi Kung” o “Tai Chi”. La muestra final estuvo conformada por ocho estudios que presentaron resultados de diferentes protocolos de intervenciones con Qigong, sobre factores como estrés, atención, bienestar, angustia, uso excesivo de computadoras, depresión, comportamiento social y calificaciones de estudiantes niños y adolescentes.

Keywords : Prácticas corporales; Educación; Niños de escuela; El rendimiento escolar.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )