SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36Potentials and challenges of remote learning for deaf students in times of pandemic at IF Goiano - Campus Rio Verde/GO: a case studyAttitudinal barriers: discussing inclusion in school life through combating ableism author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Revista Educação Especial (Online)

On-line version ISSN 1984-686X

Abstract

FIGUEIREDO, Tarcísio; MORAES DE ALMEIDA LOPES, Arilise  and  FERREIRA DE CARVALHO MANSUR, Odila Maria. Comunicación y socialización de niños con Trastorno del Espectro Autista: la tecnología como herramienta de aprendizaje. Rev. Educ. Espec. [online]. 2023, vol.36, e74166.  Epub Nov 10, 2023. ISSN 1984-686X.  https://doi.org/10.5902/1984686x74166.

La comunicación y el proceso de enseñanza y aprendizaje de los niños con Trastorno del Espectro Autista apuntan a la necesidad de una formación continua de los profesionales, tanto rectores como mediadores, ante la falta de estrategias, recursos tecnológicos y, muchas veces, la falta de preparación de los profesionales para estimular alumnos desde los primeros años escolares.

El objetivo de este trabajo es presentar los resultados de un curso de formación continua para regentes y mediadores, trayendo un extracto de una investigación de maestría con resultados de la tercera unidad desarrollada para el curso. La investigación presenta un enfoque cualitativo y de investigación exploratoria. Su procedimiento es la intervención pedagógica basada en el aporte teórico sociointeraccionista que aporta la tecnología como instrumento de mediación en el aprendizaje y, además, la gamificación como posible estrategia de enseñanza y aprendizaje. Para la recolección de datos de esta unidad de curso se utilizaron: foro de discusión, actividad propuesta a los participantes del curso y aplicación de mensajería. El resultado de las interacciones y respuestas, así como el uso y aplicación de las herramientas y acciones propuestas fueron suficientes para identificar mejoras y construcción de conocimientos que propiciaron mejoras en la práctica pedagógica inclusiva de los participantes. Estas mejoras pueden ser utilizadas por otros profesionales de la enseñanza que reciben niños con trastorno del espectro autista en sus escuelas.

Keywords : Desorden del Espectro Autista; Tecnologías; Aprendizaje.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )