SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 issue258Two decades since the National Environmental Education Policy: views of teachers in the context of a public school in Pernambuco author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Revista Brasileira de Estudos Pedagógicos

Print version ISSN 0034-7183On-line version ISSN 2176-6681

Abstract

VIEIRA, Alexandro Braga; JESUS, Denise Meyrelles de; LIMA, Jovenildo da Cruz  and  MARIANO, Clayde Aparecida Belo da Silva. Contribuciones de Meirieu a la formación continuada de profesores y a la adopción de prácticas pedagógicas inclusivas. R. Bras. Est. Pedag. [online]. 2020, vol.101, n.258, pp.503-522. ISSN 2176-6681.  https://doi.org/10.24109/2176-6681.rbep.101i258.4163.

Es una investigación-acción de colaboración crítica desarrollada en una escuela primaria municipal en Vitória-ES. La investigación es una ramificación del proyecto “Observatorio Nacional de Educación Especial: un estudio sobre una red nacional sobre el funcionamiento de las salas de recursos multifuncionales”, cuyo objetivo era promover la formación continua con los docentes con énfasis en la inclusión de los estudiantes destinados a la educación especial en las escuelas por medio de prácticas pedagógicas inclusivas. Se basa en los conceptos de Meirieu (2002, 2005), que defiende la educación para todos y las inversiones en la formación del profesorado. Aplica, como procedimientos teórico-metodológicos, la observación del trabajo pedagógico en la rutina escolar, los momentos de formación, la colaboración en las actividades de clase y las entrevistas semiestructuradas. Los datos, producidos entre marzo y octubre de 2015, permiten comprender que los momentos de educación continua son espacios propicios para problematizar las prácticas pedagógicas y el uso de informes médicos como elementos que pueden inducir el etiquetado de los estudiantes como sujetos no propensos al aprendizaje, que culmina en la negación del derecho a la educación. La capacitación desafió a los maestros a investigar, estudiar, deconstruir verdades cristalizadas sobre los estudiantes y a buscar nuevas alternativas para enseñar a todos.

Keywords : ambiente educativo; educación inclusiva; formación continua del profesorado.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )