SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51EDUCACIÓN DE LAS RELACIONES RACIALES EN LOS CURSOS POSTGRADO STRICTO SENSU DEL ÁREA PÚBLICA EN BRASIL¿AZUL O ROSA? SEGREGACIÓN DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR BRASILEÑA, 2002-2016 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Cadernos de Pesquisa

versión impresa ISSN 0100-1574versión On-line ISSN 1980-5314

Resumen

GOLGHER, André Braz. EVOLUCIÓN RECIENTE DE LA PRESENCIA Y PERFIL DE LAS MINORÍAS EN LA UNIVERSIDADE FEDERAL DE MINAS GERAIS. Cad. Pesqui. [online]. 2021, vol.51, e07351.  Epub 19-Nov-2021. ISSN 1980-5314.  https://doi.org/10.1590/198053147351.

Se han aplicado políticas de acción afirmativa, incluidas las políticas de bonificaciones y cuotas en la Universidad de Federal de Minas Gerais (UFMG), con el fin de reducir las desigualdades en el acceso a la educación superior. Además de eso, el Programa de Apoio a Planos de Reestruturação e Expansão das Universidades (Reuni) y el uso de Exame Nacional do Ensino Médio/Sistema de Seleção Unificado (Enem/SiSU) en el proceso de selección puede haber afectado la proporción de minorías que asisten a instituciones públicas de educación superior en Brasil. El objetivo principal de este trabajo es verificar la evolución de la diversidad del alumnado en la UFMG entre 2006 y 2015, abordando los efectos de esos cambios. Las políticas de Reuni, las bonificaciones y cuotas parecen ser eficaces para reducir las desigualdades de diferentes tipos en la UFMG, mientras que el Enem/SiSU parece haber promovido un aumento de la desigualdad. Además, se evaluaron los determinantes de la propensión a pertenecer a hogares de bajos ingresos, a ser negros o a haber asistido a escuelas secundarias privadas o estatales.

Palabras clave : ACCIÓN AFIRMATIVA; REUNI; ENEM; CUOTAS.

        · resumen en Portugués | Francés | Inglés     · texto en Portugués | Inglés     · Inglés ( pdf ) | Portugués ( pdf )