SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17Diálogos entre las escuelas y los saberes de las comunidades quilombolas: la descolonización/decolonización del currículo a partir de la Ley No 10.639/2003Relaciones étnico-raciales en los Proyectos Político-Pedagógicos de Licenciaturas en Biología de São Paulo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Práxis Educativa

versión impresa ISSN 1809-4031versión On-line ISSN 1809-4309

Resumen

SILVA, Maurício. Educación afrocentrada como pedagogía decolonial en el contexto educativo brasileño. Práxis Educativa [online]. 2022, vol.17, e19343.  Epub 27-Ago-2022. ISSN 1809-4309.  https://doi.org/10.5212/praxeduc.v.17.19343.075.

Este artículo tiene como objetivo abordar el concepto de educación afrocentrada, a partir de la teoría del afrocentrismo, divulgada principalmente por el educador e intelectual afroamericano Molefi Asante, insertando algunos de sus principios en el contexto de la pedagogía decolonial latinoamericana, con especial atención al contexto educativo brasileño. El resultado del abordaje apunta a la necesidad de emplear la educación afrocentrada y el currículo afrocentrado como instrumentos para la efectivización de una auténtica pedagogía decolonial.

Palabras clave : Educación afrocentrada; Afrocentrismo; Molefi Asante; Pedagogía decolonial; Educación brasileña..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )