SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17Tres décadas de evaluación educativa en ColombiaTreinta años de evaluaciones externas en América Latina: el discurso de la Unesco sobre el Liderazgo docente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Jornal de Políticas Educacionais

versión On-line ISSN 1981-1969

Resumen

BOCCHIO, María Cecilia; GRINBERG, Silvia Mariela  y  VILLAGRAN, Carla Andrea. La evaluación como política educativa en la sociedad managerial. Control externo, flexibilización normativa e in/exclusión. J. Pol. Educ-s [online]. 2023, vol.17, e93693.  Epub 08-Abr-2024. ISSN 1981-1969.  https://doi.org/10.5380/jpe.v17i0.93693.

Desde fines del siglo XX la evaluación se ha vuelto eje de las políticas educativas con dos tendencias que a priori son contradictorias. Por un lado, asistimos al exponencial incremento de evaluaciones externas y estandarizadas impulsadas por organismos internacionales y ministerios de educación. Por el otro, registramos una prolífica producción de políticas y normativas orientadas a flexibilizar los criterios de evaluación en las aulas de cara a mejorar los niveles de inclusión y terminalidad. De las evaluaciones externas se espera que funcionen como faros que indiquen los resultados y problemas de los sistemas escolares, mientras que la flexibilización, asociada mas a la evaluación en proceso, se articula a un conjunto de políticas de inclusión que procuran contrarrestar los efectos, a nivel de las escuelas, de las lógicas meritrocráticas y excluyentes, históricamente ligadas a las prácticas del examen y los dispositivos de disciplinamiento. En este artículo, desde la perspectiva de la gubernamentalidad proponemos una analítica de las dinámicas cotidianas a través de las cuales la lógica del accountability, propia de la era managerial, se yuxtapone con la regulación del sistema escolar y de la vida escolar. En esa clave, tanto las pruebas externas como a nivel de las escuelas vuelven a la evaluación eje de una política educativa que arroja a equipos directivos y docentes a la gestionar el autoexamen que se hace a medida y donde la evaluación se vuelve fin en sí mismo.

Palabras clave : Evaluación; Política educativa; Management; In/exclusión.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )