SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número61O movimento estudantil e as possibilidades de “subversão da práxis”A utilização das tecnologias digitais nas aulas do século XXI índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Revista Educação em Questão

versão impressa ISSN 0102-7735versão On-line ISSN 1981-1802

Resumo

DINIZ, Juliane Aparecida Ribeiro; OLIVEIRA, João Ferreira de  e  LIMA, Daniela da Costa Britto Pereira. La mercantilización de la educación superior en Brasil: financia-rización y oligopolización. Rev. Educ. Questão [online]. 2021, vol.59, n.61, e-25658.  Epub 19-Abr-2022. ISSN 1981-1802.  https://doi.org/10.21680/1981-1802.2021v59n61id25658.

El objetivo de este trabajo es comprender cómo se configuró la constitución del sector privado-comercial de la educación superior en Brasil y la mercantilización de este nivel educativo, enfatizando los movimientos de financiarización y oligopolización. El estudio es el resultado de una investigación bibliográfica y documental con énfasis en el análisis de la legislación educativa a nivel federal. Se entiende que las fusiones, incorporaciones y adquisiciones de instituciones de educación superior ha propiciado el crecimiento del sector privado a través de la lógica del capital financiero y la constitución de oligopolios. Se evidencia la tendencia hegemónica de transnacionalización del capital en el sector mercantil privado de la educación superior lo que exige evaluar y discutir su contribución a la formación ciudadana y al desarrollo científico, económico y social del país.

Palavras-chave : Mercantilización de la educación superior; Financiarización; Oligopolización.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )