SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17Trinta anos de avaliações externas na América Latina: o discurso da Unesco sobre o protagonismo docenteEntre discursos e práticas: as lógicas contraditórias das avaliações padronizadas da qualidade educacional na Província de Buenos Aires (2015-2019) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Jornal de Políticas Educacionais

versão On-line ISSN 1981-1969

Resumo

LEAVY, Marina López. Más allá de los números: los usos políticos de los datos de la evaluación nacional Aprender en la formulación de políticas educativas. Un análisis documental de políticas nacionales en Argentina (2016-2019). J. Pol. Educ-s [online]. 2023, vol.17, e92211.  Epub 08-Abr-2024. ISSN 1981-1969.  https://doi.org/10.5380/jpe.v17i0.92211.

En las últimas tres décadas, las evaluaciones de aprendizajes a gran escala han experimentado una expansión e institucionalización sin precedentes en los sistemas educativos latinoamericanos. Sin embargo, las investigaciones sobre esta cuestión han tendido a centrarse en la adopción de los instrumentos; mientras los usos dados a los datos derivados de estas evaluaciones en la formulación de políticas educativas han recibido poca atención. Este artículo presenta los hallazgos de un estudio de caso cualitativo basado en el análisis documental (n=31) de ocho políticas nacionales formuladas entre 2016 y 2019 en Argentina. Este período estuvo marcado por una nueva gestión gubernamental que enfatizaba el discurso de políticas basadas en evidencia y la recuperación de la evaluación nacional de aprendizajes, Aprender (anteriormente ONE). El trabajo parte de una revisión de la literatura sobre los usos de la evidencia en educación y en la formulación de políticas públicas, con especial atención a la distinción entre usos instrumentales, conceptuales, simbólicos y no-usos planteado por (COBURN; HONIG; STEIN, 2009). Los resultados muestran que se utilizaron datos de evaluaciones en cinco de las ocho políticas. Los usos fueron principalmente instrumentales y simbólicos, y conceptuales en menor medida. La investigación realiza contribuciones teóricas sobre la estrecha relación entre las motivaciones políticas para legitimar la evaluación nacional y las lógicas para utilizar (o no) sus datos en la formulación de políticas.

Palavras-chave : Evaluación nacional de los aprendizajes a gran escala; Formulación de políticas educativas; Uso de datos.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )