SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27INTELECTUAIS E HISTÓRIA DA EDUCAÇÃO: DESAFIOS À PESQUISA E À ATUALIDADE EDUCACIONALEntre utopia e ação: O I programa Especial de Educação (I PEE) no estado do Rio de Janeiro índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


História da Educação

versão impressa ISSN 1414-3518versão On-line ISSN 2236-3459

Resumo

GOMES, Angela de Castro. MODERNIZACIONES, MODERNIDADES Y MODERNISMOS EN EL BRASIL REPUBLICANO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX. Hist. Educ. [online]. 2023, vol.27, e132206.  Epub 12-Dez-2023. ISSN 2236-3459.  https://doi.org/10.1590/2236-3459/132206.

Este artículo fue escrito como conferencia de apertura del II Encontro de Pensamento Social Brasileiro: 100 años de 1922 y las transformaciones del Brasil moderno. En él, destaco lo que entiendo como un proyecto político-cultural de modernización del país, a través de una “educación nacional”, y que se explicitó en la década de 1890, manteniéndose en la agenda de las décadas siguientes. Para ello, analizo las aportaciones de tres importantes autores –José Veríssimo, Gonzaga Duque y João Ribeiro– trabajando con tres de sus libros, poco conocidos, pero muy representativos del pensamiento de buena parte de las élites intelectuales de la Primera República. Al verse portadores de una misión dedicada a la superación del “atraso” del país, relativizaron los determinismos cientificistas (clima y raza), defendiendo que la educación pública y obligatoria era una posibilidad efectiva de nacionalizar y modernizar Brasil.

Palavras-chave : Intelectuales; Educación Nacional; Modernización.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Português | Inglês     · Português ( pdf ) | Inglês ( pdf )